El máximo tribunal de la ONU ordenó el viernes a Venezuela que no tome ninguna medida para alterar el statu quo con Guyana, dos días antes de un referéndum potencialmente explosivo sobre un territorio rico en petróleo en disputa.

12/01/2023. Sin mencionar expresamente la votación prevista para el 3 de diciembre, la Corte Internacional de Justicia dijo que Venezuela «se abstendrá de tomar cualquier acción que modifique la situación que actualmente prevalece en el territorio en disputa».
El tribunal también ordenó a ambas partes que «se abstengan de cualquier acción que pueda agravar o extender la disputa ante el tribunal o dificultar su resolución».
Venezuela ha reclamado durante décadas la región del Esequibo, gobernada por Guyana y que constituye más de dos tercios de su territorio, hogar de 125.000 de sus 800.000 ciudadanos.
Caracas planea un referéndum el 3 de diciembre que cuestione una decisión de 1899 de un tribunal de arbitraje que fijó la frontera con Guyana, una antigua colonia de Gran Bretaña y Holanda.
Guyana dice que el referéndum representa una amenaza «existencial» para el país y ha solicitado a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que detenga urgentemente la votación «en su forma actual».
El tribunal dijo que existía un «grave riesgo de que Venezuela adquiera y ejerza el control y la administración del territorio en disputa en el presente caso».
Puedes leer: Caricom respalda a Guyana ante Venezuela – Dehablahispana
La disputa se ha intensificado desde que ExxonMobil descubrió petróleo en el Esequibo en 2015.
Además, en octubre se realizó un nuevo descubrimiento «significativo» de petróleo en la región, que se sumó a las reservas de Guyana de al menos 10.000 millones de barriles, más que Kuwait o los Emiratos Árabes Unidos.
La pequeña Guyana tiene las mayores reservas de crudo per cápita del mundo, mientras que su vecino cuenta con las mayores reservas probadas en general.
Con información de barrons.com
Más historias
EE.UU. ordena la entrega del 51% de la empresa petrolera estatal argentina a «fondos buitre»
Chile: la comunista Jeannette Jara asume la unidad de la izquierda en las presidenciales de noviembre con una derecha dividida
Colombia: Excanciller de Petro habría orquestado un plan para «tumbarlo»