
Según información aportada por Wall Street Journal, el objetivo es permitir que Chevron pueda seguir extrayendo petróleo en el país y así reanudar las exportaciones de crudo venezolano a EE. UU. y Europa.
A cambio del importante alivio de las sanciones, el gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, reanudará las conversaciones suspendidas durante mucho tiempo con la oposición del país para discutir las condiciones necesarias para celebrar elecciones presidenciales libres y justas en 2024, dijeron las personas. El gobierno de EE. UU., Venezuela y algunas figuras de la oposición venezolana también han llegado a un acuerdo que liberaría cientos de millones de dólares en fondos estatales venezolanos congelados en bancos estadounidenses para pagar las importaciones de alimentos, medicamentos y equipos para la maltrecha red eléctrica del país y sistemas de agua municipales.
Más información:
Más historias
Venezuela: gobierno pretende manipular el drama humano generado por las lluvias
EE.UU. ordena la entrega del 51% de la empresa petrolera estatal argentina a «fondos buitre»
Chile: la comunista Jeannette Jara asume la unidad de la izquierda en las presidenciales de noviembre con una derecha dividida