Los medios hablan de mas de 30 muertos, otros de 40 además de medio centenar de desaparecidos.
Ajunque lo lógico es hablar de cifras, en este caso hacemos antiperiodismo y nos referimos a la tragedia que enluta a una población completa. Decir cifras o datos exactos en este momento no reflejaría la verdadera situación de un poblado arrasado casi en su totalidad por las lluvias del fin de semana.
Los comercios de Las Tejerias reportaron pérdidas totales, en su mayoría, tras lo ocurrido la noche de este sábado con el desbordamiento de ríos y quebradas en la zona. Algunos cálculos aproximados hablan que en 8 horas llovio lo que pudo haber sido normalmente en un mes.
La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) expresó este domingo su disposición a apoyar en la atención de la tragedia por el deslave en Las Tejerías, estado Aragua, sin embargo el gobierno de Nicolás Maduro no ha dado respuesta ante este ofrecimiento.
Más historias
Colombia: caravana del precandidato presidencial Daniel Palacios sufrió un grave accidente en Medellín
Venezuela: coordinación internacional de Convergencia exige libertad inmediata de Biaggio Pilieri
Venezuela: ¿Pan y Circo?