Carlos Jornet , presidente de la Comisión de la Libertad de Prensa de la SIP dijo a la VOA que el acuerdo entre el conglomerado de medios del «régimen nicaragüense y la agencia Sputnik no sorprende» y aseguró que «Moscú avanza en sus vínculos con los autócratas de la región».
En medio del cierre masivo de medios de comunicación locales en Nicaragua y el exilio de redacciones de prensa completas, el gobierno del sandinista del presidente Daniel Ortega ha optado por reforzar sus lazos con medios rusos. Esta semana Managua firmó un memorándum de cooperación con la agencia de noticias y emisora de radio Sputnik.
Según el portal oficial del gobierno de Nicaragua, El 19 Digital, Daniel Edmundo Ortega Murillo, hijo del presidente Ortega, firmó el documento en donde afirman que buscan «intercambiar contenido para acercar a los pueblos de los dos países y para el entendimiento mutuo».
Las noticias de los medios rusos se replicarían en al menos una veintena de medios oficiales nicaragüenses, dentro de estos canales de televisión y radios, que son los que predominan en el país, tras el allanamiento de empresas de comunicación críticas de Ortega.

Más historias
El Congreso español reclama unas elecciones «libres, limpias y seguras» en Honduras
Ya Haití no aguanta: «Barbecue» declara la guerra a la policía y el país se ahoga en un desplazamiento forzado
ONU: Consejo de Seguridad declara la «paz» de Trump en Gaza, desatando la furia de Hamás