Ante la gravedad de la crisis energética del país es probable que en Ecuador los racionamientos de energía de 14 horas diarias se prolonguen hasta marzo de 2025, estimó Patricio Coba, coordinador del Grupo de Ingenieros Civiles y Ambientales de la Escuela Politécnica Nacional (EPN).

10/26/2024. Coba es parte del Consejo Consultivo de Ingenierías y Economía que presentó el viernes pasado catorce propuestas para mitigar y resolver el problema de déficit de energía. El organismo recomienda mantener los cortes de catorce horas y reducir la jornada laboral a seis horas y que en ese tiempo el Gobierno garantice el suministro de energía.
Puedes leer: Ecuador: Todos contra Daniel Noboa
Desde el 25 de octubre del 2024 el Gobierno extendió los horarios de los apagones, de ocho a catorce horas diarias. Coba señaló que se deben mantener los cortes en ese nivel, con el fin de disminuir la demanda de energía y que el embalse de Mazar aumente su cota.
DHH sobre información de eluniverso.com
Más historias
“El Costeño cae: el atentado que reescribió la seguridad electoral en Colombia”
“El Costeño” es el cerebro del atentado a Miguel Uribe Turbay: Interpol lanza cacería internacional
La izquierda se tambalea: Bolivia abre las puertas al retorno conservador tras dos décadas de hegemonía