Operación militar colombo-venezolana antinarcóticos en el Catatumbo espanta al ELN
El máximo comandante del Eln en el Catatumbo, Eliécer Herlinto Chamorro, alias Antonio García, reapareció en X para acusar al presidente Gustavo Petro de estar supuestamente “subordinado a la doctrina militar del Pentágono”.
![](https://dehablahispana.com/wp-content/uploads/2025/02/Colombia-Venezuela.jpg)
02/01/2025. El pronunciamiento llega minutos después de que el jefe de Estado confirmó el inicio de una operación militar coordinada entre Colombia y Venezuela para recuperar el control de la frontera y luchar contra el narcotráfico.
“Se ha iniciado una operación militar antinarcóticos en la frontera colombo/venezolana. Buscamos la colaboración entre ejércitos en la lucha contra el Eln. Una frontera sin mafias debe ser el objetivo final para tranquilidad de la población, la paz y la soberanía”, señaló el mandatario en X.
Aunque el presidente Petro no entregó mayor detalle sobre el alcance de la operación, denominada por la dictadura como ‘Relámpago del Catatumbo’, Nicolás Maduro señaló que esta abarca toda la frontera compartida entre Colombia y Venezuela.
Cabe mencionar que esta semana, durante un encuentro en Ocaña (Norte de Santander), el presidente Petro señaló que la ofensiva del Eln en contra de las disidencias de las Farc, que deja más de 50.000 desplazados y decenas de muertes, ha sido liderada por una “fuerza extranjera”.
“Ahora se embarca en decretar el Estado de Conmoción Interior, para arreciar la guerra total contra el Eln y militarizar toda la frontera colombo-venezolana, en los planes de una eventual intervención militar extranjera contra Venezuela”, respondió ‘García’.
Pese a todos los reportes que indican que el mayor responsable de la crisis humanitaria es el Eln, el jefe guerrillero afirmó que la situación es culpa del presidente Petro. “Es Petro quien ha generado la Crisis Humanitaria en el Catatumbo, promoviendo y facilitando el desplazamiento masivo, con el pretexto de proteger la población civil. Ahora el giro de la política gubernamental es: De la paz total a la guerra total”, señaló.
Esta declaración se suma a la realizada por esa guerrilla el pasado 27 de enero, cuando culparon al Estado colombiano -y a todos los Gobiernos que han oficiado su jefatura- de los fracasos en las negociaciones durante los últimos 30 años.
En este momento el proceso se encuentra suspendido por orden presidencial y el gran interrogante es si la mesa, que tiene hoy 28 acuerdos parciales y un punto de la agenda firmado -el de la participación de la sociedad-, podrá recuperarse de este golpe, como ya ha sucedido tras múltiples acciones terroristas de ese grupo, o si el Gobierno, como señaló el ministro Juan Fernando Cristo en medio de su visita a Norte de Santander, cree que ya no es posible seguir con la negociación.
Puedes leer: Ecuador está dispuesto a vender petróleo – Dehablahispana
La operación
Esta operación entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y Colombia tiene como antecedente una llamada telefónica entre Petro y Maduro, en la que el dictador se comprometió a ayudar a tapar los pasos ilegales que llegan al Catatumbo.
Con esa frase y con una reunión de emergencia para tratar el tema entre el ministro de Defensa colombiano Iván Velásquez y su homólogo venezolano, Vladimir Padrino –por quien Estados Unidos ofrece una recompensa de 15 millones de dólares–, se habría sellado la colaboración militar entre ambos países para hacer frente a la creciente amenaza del Eln, grupo que, como señalan múltiples informes de inteligencia, permanece a sus anchas en Venezuela operando como una fuerza paramilitar que protege al régimen.
Con información de eltiempo.com