banner

 
Centroamerica

Estados Unidos asegura que sus barcos transitan por el Canal de Panamá sin pagar

Comparte!!!

El Departamento de Estado de Estados Unidos aseguró la noche de este miércoles 5 de febrero que sus embarcaciones ya pueden transitar sin pagar tarifas por el Canal de Panamá.

02/05/2025. En la red social X, el Departamento de Estado dijo que los barcos del gobierno de Estados Unidos ahora pueden transitar por el Canal de Panamá sin pagar tarifas, lo que representará un ahorro al gobierno estadounidense de millones de dólares al año.

En los últimos días se había filtrado una información en ese sentido. La agencia Bloomberg fue una de las primeras en reportarlo y había adelantado que las embarcaciones militares de Estados Unidos no pagarían peajes por transitar por el Canal de Panamá.

Este medio le consultó a la Autoridad del Canal de Panamá sobre el reporte de Bloomberg y, a las 6:03 p.m. de este miércoles, se informó: “La estructura de peajes vigente en el Canal de Panamá se mantiene igual para todos los usuarios y se calcula de acuerdo con el tipo de buque y carga que transporten. En el caso de los buques de guerra, tanto de Estados Unidos como de cualquier otro país, el cobro de peaje se calcula en función de las toneladas de desplazamiento y los servicios marítimos que se requieran”.

Cerca de dos horas después, el Departamento de Estado hizo la publicación sobre que sus navíos no pagarían tarifas.

Tras la publicación en redes sociales, surgieron las primeras reacciones cuestionando la decisión, en caso que sea veraz.

Puedes leer: EEUU mantendrá ayuda internacional en Haití – Dehablahispana

El excanciller Jorge Eduardo Ritter escribió en redes sociales que, si la información no es cierta, el Gobierno debe aclararlo de inmediato.

El diputado del Movimiento Otro Camino, Ernesto Cedeño, dijo que, de ser cierta la información, es “inadmisible”.

Esta información surge en medio de una tensa relación diplomática entre Panamá y Estados Unidos, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara en diciembre pasado que recuperará el control del Canal de Panamá.

Trump envió a Panamá, el pasado fin de semana, una delegación de diplomáticos, encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio, para reunirse con el presidente José Raúl Mulino y el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez.

Trump argumenta una supuesta influencia de China en la administración del Canal y que no se estaba cumpliendo con los Tratados Torrijos-Carter.

El administrador del Canal convocó a los directivos de la ACP para hablar sobre la visita de Rubio, mientras que para este viernes, a las 3:00 p.m., se tiene prevista una conversación telefónica entre Mulino y Trump, teniendo el Canal de Panamá como tema principal.

Redacción prensa.com

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es