«Trump no tiene ningún plan para Gaza y lo que dijo no se puede concretar»
El diario colombiano el Tiempo realizó una entrevista con el brigadier general (r) israelí Nitzan Nuriel, quien fue asesor de Netanyahu.
![](https://dehablahispana.com/wp-content/uploads/2025/02/678d77414e256-1024x457.jpg)
02/06/2025. EL TIEMPO consultó al respecto al brigadier general (retirado) Nitzan Nuriel, quien se desempeñó años atrás como asesor del primer ministro israelí Ehud Olmert y del actual líder del país, Benjamin Netanyahu, en su primer gobierno como asesor de lucha antiterrorista.
¿Cómo evalúa el encuentro en Washington entre Netanyahu y Trump y la bomba noticiosa que el presidente estadounidense lanzó de controlar Gaza?
Creo que es importante hablar antes de metodología. En el mundo de la estrategia solemos decir que el estratega nunca tiene a su disposición toda la información que necesita para tomar las decisiones correctas. Y, dado que los sistemas suelen ser complejos porque tienen muchos actores, siempre habrá cosas que no sabremos. Y, por ende, la respuesta es hacer algo de modo que los demás actores tengan que mostrar sus cartas y reaccionar de alguna forma.
¿Esa es en su opinión la explicación de lo que dijo Trump?
Estoy seguro, porque en realidad él no tiene ningún plan con Gaza. No sabe qué hacer y entonces lanza todo esto. Proclama que Estados Unidos tomará el control de la Franja Gaza sin que nadie haya estudiado si es legal o si es algo que se puede implementar. Pero el hecho de que él lanzó al aire dicha idea obligará a todos los involucrados a reaccionar.
¿Por ejemplo?
Arabia Saudí dijo que es inaceptable, Egipto afirma lo mismo y cada reacción deja en claro las diferentes direcciones de los países involucrados. Pero, lo que Trump logra es estremecer el barco, mezclar las cartas sin que haya nada real por detrás.
Puedes leer: China calla su estrategia sobre aranceles – Dehablahispana
¿Pero, para qué sirve algo así?
Una posibilidad es que Arabia Saudí diga que ellos se ocupan de Gaza. Sería una primera reacción práctica, no sólo económicamente. Por otro lado, también puede influir sobre Egipto. No digo que estas cosas vayan a suceder, sino que a veces, el solo lanzar una idea estremece todo.
La duda radica en si Trump es tan sofisticado o si lanza ideas dementes…
Creo que es sofisticado. Entiende que no hay realmente una solución y que con esto puede echar a andar procesos. ¿Y qué es lo peor que puede pasar? Que nada se concrete.
¿Dónde entra acá el alto el fuego en Gaza? Debía ser un tema en el encuentro con Netanyahu…
Creo que Trump no dará el brazo a torcer. Por ende, las limitaciones políticas en Israel no creo que impidan que se concrete una segunda parte del alto el fuego, en cuyo marco Israel también se retiraría del corredor Filadelfia. Es real.
Y el plan de trasladar a los palestinos, ¿también es real?
Ojalá pudiera ser, pero no lo es. No será una solución. Quiero explicar. No tengo idea cuántos palestinos estima Trump que quiere transferir a Jordania, cuántos a Egipto y cuántos podrían ser aceptados en otros países. Por ende, no es un plan.
Pero, más allá de la pregunta acerca de cuán aplicable es el plan, ¿qué opinión le merece?
Reconozcamos la verdad. Existe un muy complejo y duro conflicto en el que estoy seguro de que cada parte estaría feliz de que la otra se vaya. Pero, eso no pasará. Nosotros no nos iremos, como los árabes siempre quisieron ver, y los palestinos tampoco se irán. Y del lado israelí tampoco hay ninguna iniciativa en este sentido, nunca la hubo. Pero, a nivel del deseo íntimo que muchas personas tienen, por la problemática de esta vecindad, lo cierto es que los árabes no quieren que nosotros estemos acá y nosotros no queremos que ellos estén. Sin embargo, todos seguimos estando. No es práctico pensar en otra cosa, pero así. Sea como sea, creo que no se debe intentar siquiera desarrollar esta idea de la transferencia de los palestinos de Gaza.
De parte del mundo árabe, ha costado mostrar la intención de ayudar de forma práctica a los palestinos. ¿Cree que algo puede cambiar?
Habrá que esperar y ver. La semana que viene Trump recibe al rey Abdalá II de Jordania en Washington y, luego, al presidente Abdelfatah El-Sisi, de Egipto. Hay que ver qué pasa. Quizás, algo se mueva en algún sentido interesante tras esos encuentros.
¿Cree que, de ejecutarse, la propuesta de Trump puede solucionar algo?
No, para nada. Trump habló de construir una Riviera gazatí y yo recuerdo lo hermoso de muchas partes de Gaza antes del control de Hamás y todas esas promesas de hacer de Gaza un Singapur que no se concretaron. Sin duda, el terrorismo convirtió a Gaza en otra cosa. Ahora, dado que Trump considera que no hay chance que sea construido en Gaza algo bueno, y dado que Israel no está dispuesto a que la Autoridad Palestina se haga cargo, él mismo propone una solución. Pero, en realidad, Trump no tiene ningún plan para Gaza y lo que dijo no se puede concretar.
Otro tema clave para Israel es Irán. Trump habla duro, pero es sabido que quiere abrir un espacio para la negociación…
Ya lo ha dicho, en su primer medio año tratará de llegar a un acuerdo. No va a empezar con un ataque.
Ahí chocaría un poco con Netanyahu…
Yo creo que a Netanyahu le resulta clave preservar su coalición. Y entiende que se acercan elecciones. Si en las próximas dos semanas hubiera un ataque a las instalaciones nucleares de Irán, y si Trump avala algún tipo de anexión de parte de Judea y Samaria (Cisjordania). Netanyahu va a elecciones y gana.
Redacción .eltiempo.com