Suelta esta y que ingenuidad: debía hacerse la «autocritica» porque de tanto que se escuchó, las investigaciones se tardaron mucho.

A ese nivel, y en una empresa como PDVSA, nada se mueve sin que el alto gobierno lo sepa, lo escuche, lo denuncie o lo tape. Pero que se tardó mucho en investigarse las tantas denuncias de corrupción esta muy lejos de creerse. Y lo peor, de ser cierto, se convertiría en cómplice por omisión.
En una transmisión por la televisora gubernamental dijo lo siguiente: “Pero al final llegamos a la verdad y ahora tiene que haber justicia”, en referencia a las investigaciones anunciadas la semana pasada por la Fiscalía General de ese país en contra del ex todopoderoso en la época de Hugo Chávez, Rafael Ramírez.
Fueron mas de 10 años de haberse cometido las presuntas irregularidades. Hasta anecdótico fue el momento en que un cura de ese país, el Padre José Palmar, que apoyo a Chávez y luego salio exiliado por enfrentarsele, llegó a la Fiscalía de la Républica con una carrucha de construcción, pero llena de papeles donde se explicaban todas las denuncias.

De manera que no hay nada nuevo debajo del sol. Esa gambeta cándida, ese calembour mental para justificar lo que Maduro ya sabía, es solo retórica para el discurso de sus seguidores.
Más historias
Miguel Uribe Turbay se encuentra estable tras nueva cirugía, a casi un mes del atentado
Terremoto político en Colombia: Laura Sarabia deja la cancillería en medio de un cisma gubernamental
Paz o Pulso Final: Petro acelera la ofensiva institucional para desarmar al crimen y reconfigurar la justicia