banner

 
Suramerica

Petro:»Yo no reconocí al gobierno de Maduro y no lo reconozco»

Comparte!!!

Petro: «Yo no reconocí el Gobierno de Maduro y no lo reconozco, pero creo que la solución no es bloquear más a Cuba y a Venezuela. Están mandando al hambre a los pueblos y los pueblos no se dejan morir de hambre», dijo el jefe de Estado.

04/06/2025. Maduro se posesionó el pasado 10 de enero para un tercer periodo de seis años en el poder. A pesar de que nunca fueron publicadas las actas que demostraran su triunfo en las elecciones del 28 de julio, y el aumento de la represión en el vecino país, Colombia mantuvo una postura ambigua frente a la crisis política y no pudo ser un puente para establecer un acuerdo que tuviera el visto bueno tanto del chavismo como de la oposición.

A nivel nacional, las críticas contra el Ejecutivo aumentaron a raíz de la participación del embajador en Caracas, Milton Rengifo, en el acto de investidura de Maduro. En entrevista con el diario EL TIEMPO, Rengifo señaló que acudió a la ceremonia para no cerrar las puertas de una interlocución con la fuerza política que en últimas controla la institucionalidad del vecino país. 

Venezuela

El presidente Petro, por su parte, quien antes de los comicios del 28 de julio visitó Caracas en varias ocasiones, ha preferido guardar distancia, al menos públicamente, de Maduro. Incluso aseguró que el chavismo quitó el derecho a ser elegida de la líder opositora María Corina Machado. 

Puedes leer: «EE.UU. no tiene nada en el Esequibo» – Dehablahispana

En varias ocasiones el mandatario colombiano ha dicho que se deberían repetir las elecciones en Venezuela, algo que repitió ayer en Pasto. «Yo creo que debe haber elecciones en Venezuela, sin bloqueos para todas y todos, y que sea la decisión libre del pueblo. Pero no es más bloqueo y tratar a los venezolanos como parias de la tierra, con excusas que no son. Porque la experiencia que hemos tenido es que es gente del Tren de Aragua, es una banda delincuencial, y que muchos dejarían de serlo si simplemente le abrimos la pueda de la universidad y las oportunidades», señaló.

El choque con Kristi Noem

Petro y Noem

Ante el medio televisivo estadounidense, NewsMax, la secretaria de Seguridad Interna de EE.UU. señaló que durante su visita al país, hace dos semanas, el presidente Gustavo Petro criticó al gobierno estadounidense y, según ella, defendió al ‘Tren de Aragua’.

«Estas reuniones se establecieron para durar aproximadamente media hora. La de Colombia fue probablemente de una hora y media. Empezó con él criticando a nuestro gobierno durante aproximadamente media hora y hablando de cómo se malinterpreta a los miembros del ‘Tren de Aragua’, que en realidad solo eran personas que necesitaban más amor y comprensión”, aseguró.

La Cancillería rechazó categóricamente esas afirmaciones y después fue el propio presidente Petro quien respondió. El jefe de Estado recalcó que nunca ha conocido a un integrante del ‘Tren de Aragua’.

«Le dije mi opinión con franqueza porque usted me la preguntó, entiendo la diplomacia sobre la base de la franqueza; la mentira solo trae guerras, la verdad, la paz; le dije mi verdad sobre la experiencia colombiana y la migración (…) Lamento que no entienda mis palabras. Los migrantes no son criminales y deben respetarse sus derechos, así lo demostró Duque, mi adversario, y lo demuestra mi gobierno», dijo en X.

Con información de eltiempo.com

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es