banner

 
Suramerica

Colombia: Petro acusó a congresista de EE.UU. de conspirar en su contra

Comparte!!!

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, señaló hoy al congresista republicano de Estados Unidos Mario Díaz-Balart de encabezar a un grupo de personas que traman un complot en su contra para sacarlo del poder.

05/06/2025. Así lo comunicó el mandatario en un acto celebrado en la Plaza capitalina de Bolívar, a la que acudieron más de cuatro mil aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), congregados para respaldar la reforma popular promovida por el Gobierno a fin de impulsar cambios en el ámbito legislativo del país.

En referencia al representante por el estado de Florida, el mandatario apuntó que representa al sector de la ultraderecha de la nación norteña y busca usar al Congreso con el objetivo de apartarlo de su cargo.

“Si eso llegase a pasar debe estallar la revolución colombiana porque es un infundio de los nazis en Estados Unidos”, afirmó.

Díaz-Balart se reunió a finales de marzo con un grupo de congresistas colombianos que visitaron Washington encabezados por el presidente del Senado, Efraín Cepeda.

Tras el encuentro, declaró a la prensa colombiana que Petro perjudica la relación entre Colombia y Estados Unidos por su presunta decisión de acercarse a países como Venezuela y Cuba.

Petro denunció que en ese complot está igualmente involucrado el que fuera su canciller de 2022 a 2024, Álvaro Leyva, quien ha divulgado cartas en las que cuestiona la integridad moral del mandatario.

En respuesta, el jefe de Estado aseguró que se trata de maniobras de alguien resentido que fue sacado de su cargo por una investigación de la Procuraduría, y que apela a las difamaciones para que la Comisión de Acusaciones del Congreso comience acciones con el fin de expulsarlo del Palacio de Gobierno.

Ante los jóvenes reunidos en la Plaza de Bolívar aseguró que “el presidente seguirá hasta el 7 de agosto (de 2026) como el pueblo ordenó, no antes y no con mentiras y trapisondas”.

Puedes leer: Petro contra el “plan pistola” – Dehablahispana

Lo que ha salido en el día de hoy no es un chisme, es un complot y no es nacional. El complot no es de colombianos, aunque haya colombianos y, por tanto, es peligrosísimo porque es un atentado a la soberanía nacional de Colombia, la democracia y a la libertad de los colombianos”, remarcó.

También calificó de falsos los pronunciamientos acerca de su presunta intención de no tener vínculos con Washington.

“Yo quiero la relación con Estados Unidos como con cualquier pueblo del mundo, de igual a igual, porque Colombia es soberana”, sentenció.

Volvió a recalcar, como lo hizo durante la víspera, que sus declaraciones están bajo censura, lo cual atribuye a que los medios de difusión responden a los intereses privados más poderosos de la nación.

Con información de prensa-latina.cu

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es