Cuando nos acercamos a la mitad de la temporada regular 2025 en las Grandes Ligas, la República Dominicana sigue siendo el país que aporta más jugadores a ese, el llamado «mejor beisbol del mundo». Y como ha ocurrido en lo que va de milenio, la representación de Venezuela vuelve a ser la segunda más numerosa, con una Cuba que se asienta en el tercer lugar, puesto del que ha sido desplazado Puerto Rico.

06/30/2025. Redacción del periodista y escritor Eliéxer Pirela
Vamos a presentarle tres aspectos que debemos considerar cuando desarrollamos este tipo de tema: la representación de este año, los debutantes y el global histórico de cada comitiva, cifras que resultan muy llamativas a los seguidores del juego de pelota especialmente a nosotros los latinoamericanos. Aclaramos que la cifra vitalicia aumentó exponencialmente a raíz de la inclusión de los jugadores que participaron en la histórica ligas negras que desde hace un tiempo para acá forma parte de lo que la fuente consultada, Baseball Reference, considera como lo que todos conocemos como la MLB.
Datos en cifras
República Dominicana ha contado con 13 grandeligas debutantes para acumular 126 jugadores que han actuado, hasta el momento de escribir este trabajo periodístico, en las mayores. En la historia la cantidad de quisqueyanos grandeligas han sido 928.
Venezuela, como ha ocurrido desde hace varios años, es el segundo exportador de grandeligas y este año ha contado con 6 estrenos y 80 jugadores en total. Al referirnos a la cantidad histórica este país está cerca del medio millar, porque suma 494. Es bueno aclarar que con el anexo de los jugadores de las mencionadas Ligas Negras a la lista de los grandeligas históricos, Venezuela fue la menos beneficiada, porque solo se incluyó a Carlos «Terremoto» Ascanio, único venezolano que se anexó a la lista. Otros países contaron hasta con más de 100 «nuevos jugadores de las mayores», Pero es otro tema.
Tercero marcha, como lo indicamos, la representación cubana. Los antillanos suman dos debutantes y 28 jugadores en total. En la historia acumulan un total de 396 peloteros que han jugado en la Gran Carpa.
Puerto Rico, que a mediados del siglo pasado luchaba «codo a codo» con Dominicana como el primer exportador de jugadores, pero que en la actualidad ocupa la nada despreciable cuarta casilla. En este año 2025 solo ha debutado un boricua en las mayores y son 21 los que han actuado en la actual zafra. En la historia han sido 309 los puertorriqueños grandeligas.
Canadá, país en el que se encuentra la sede de uno de los 30 equipos en las Grandes Ligas, los Azulejos de Toronto, con sus dos estrenos de esta media temporada totaliza 17 canadienses en la Gran Carpa y en total llega a 268 en la cifra histórica.
Otro grande del beisbol, México, es el sexto exportador de peloteros a las mayores. Con cuatro debutantes los mexicanos que juegan en la actualidad son 13. Con un total de 152 beisbolistas históricos México ratifica que está en la élite de los países que mas nutren a la MLB con sus jugadores.

Puedes leer: fallece «La Cobra» Dave Parker miembro del salón de la fama –
Un extraterrestre
Japón, con su extraterrestre Shohei Ohtani, ocupa la séptima casilla con 11 jugadores y dos debutantes en la actual campaña. En la historia ya son 83 los nipones en el Big Show.
En el octavo lugar están los panameños con cinco jugadores en la actualidad, lamentablemente sin estrenos, pero sus 81 ligamayoristas también son la octava mejor cifra vitalicia.
En este punto debemos hacer un paréntesis o aclaratoria. Los puestos 9 y 10 en la historia lo ocupan Reino Unido e Irlanda, pero un solo británico juega en la actualidad, Michael Petersen, relevista de los Bravos de Atlanta y desde hace varios años no hay jugadores de ese país, mientras que en las Grandes Ligas no hay un irlandés desde desde los años 50. Pero estamos respetando sus aportes históricos para mantenerlos en esos lugares, porque 52 han Sido los jugadores del Reino Unido y 47 los de Irlanda en ese circuito.
Australia ocupa la casilla 11 en la historia, pero con solo dos jugadores actuales bajan al cupo 14 entre los exportadores de jugadores en 2025.
Colombia está ocupando el octavo lugar en esta temporada, empatada con Panamá, con cinco grandeligas que actualmente juegan, con la ventaja de un estreno (Didier Fuentes). Con sus 34 históricos jugadores está en el top 12 histórico.
Surcorea está en el peldaño 13 de manera histórica y en este año 2025. Tres son los surcoreanos que juegan, con un debutante y 29 en total.
Redacción del periodista y escritor Eliéxer Pirela para DHH.
Más historias
Béisbol : fallece «La Cobra» Dave Parker miembro del salón de la fama
Colombia vibra de alegría por el debut de Didier Fuentes en las Grandes Ligas
El matrimonio de personas del mismo sexo es legal en 39 lugares del mundo