Terremoto político en Colombia: Laura Sarabia deja la cancillería en medio de un cisma gubernamental

Comparte!!!

Laura Sarabia, la canciller de Colombia, ha presentado su renuncia al cargo, un movimiento que sacude el panorama político del país y se atribuye a «desacuerdos con el Gobierno de Petro». El anuncio, hecho público este jueves 3 de julio de 2025 a través de su cuenta de X, revela una «reflexión profunda» y una decisión motivada por su «conciencia, con el país y con la forma en que entiendo el ejercicio del poder público». Sarabia ha declarado que no puede «acompañar decisiones tomadas en los últimos días» ni «ejecutar» un rumbo que, «con todo el afecto y respeto» que le tiene al presidente Gustavo Petro, «ya no le es posible». Su partida, según sus propias palabras, es una cuestión de «coherencia personal y respeto institucional».

07/03.2025. La trayectoria de Sarabia en el servicio público ha estado intrínsecamente ligada al presidente Petro, compartiendo «importantes logros, momentos de dificultad y una relación marcada por la franqueza y la confianza». Su lealtad, afirma, siempre se ha sustentado en «cuidar del otro», una enseñanza que asegura haber aprendido del propio mandatario. Sin embargo, esta despedida implica «enormes costos personales y familiares» para la exfuncionaria, quien aún así se retira con gratitud y el deseo de un «cierre exitoso» para el gobierno.

Antes de asumir como canciller de Colombia a principios de 2025, convirtiéndose en la tercera persona en ocupar el cargo en menos de un año, Sarabia desempeñó roles cruciales dentro del gobierno de Petro. Fue titular del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), jefa de Gabinete del presidente y directora de Prosperidad Social. Su gestión no estuvo exenta de desafíos y controversias; enfrentó investigaciones de la Fiscalía y la Procuraduría General por presunto abuso de poder cuando era jefa de Gabinete, en un caso vinculado a supuestas escuchas ilegales a la niñera de su hijo. También fue cuestionada por el «uso irregular del polígrafo» contra su exniñera, Marelbys Meza, y protagonizó choques con Armando Benedetti, actual ministro del Interior. Más recientemente, su anuncio sobre la prórroga del contrato de pasaportes con Thomas Greg & Sons fue desautorizado por el propio presidente Petro. A pesar de las acusaciones, Sarabia ha mantenido su inocencia.

Puedes leer: Petro acelera la ofensiva institucional para desarmar al crimen –

«La Última Mohicana»: La Enigmática Reacción de Humberto De La Calle

La renuncia de Sarabia ha generado diversas reacciones en el espectro político, pero una de las más llamativas provino del exsenador y excandidato presidencial Humberto De La Calle. A través de su cuenta en X, De La Calle describió a Sarabia como «la última mohicana». En su enigmático mensaje, expresó: «Se va Laura Sarabia. No tenía otro camino. Saade gana la batalla. Ella era un polo a tierra. ¿La última mohicana?». Esta declaración llevó a muchos a especular si De La Calle la consideraba «el último bastión del gobierno Petro».

A pesar de las tensiones y las «decisiones que no comparto», Sarabia ha manifestado que su salida le permite irse con la tranquilidad de haber «entregado lo mejor de sí» y que «decir adiós es también una forma de cuidar». Aseguró que seguirá siendo una «interlocutora abierta al diálogo» y a la «búsqueda de soluciones» para los desafíos que enfrenta Colombia. Hasta el momento, el Ejecutivo no ha confirmado quién la sucederá en el liderazgo de la Cancillería.

Redacción DHH sobre lecturas de agencias

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es