El mundo vibra al ritmo de Bad Bunny: 400.000 boletos vendidos en cuatro horas y un impacto económico monumental de 377 millones de dólares

Comparte!!!

Puerto Rico se encuentra en el epicentro de un fenómeno cultural y económico sin precedentes, impulsado por la serie de 30 conciertos que el ícono global Bad Bunny, conocido como «El Conejo Malo», ofrecerá en el Coliseo de Puerto Rico del 11 de julio al 14 de septiembre. Lo que inicialmente se concibió como 21 presentaciones, escaló a 30 funciones debido a una demanda masiva, logrando vender unos asombrosos 400.000 boletos en apenas cuatro horas.

07/10/2025. Esta histórica residencia, titulada ‘No Me Quiero Ir De Aquí’, no es solo un deleite para los fanáticos, sino una potente inyección de vitalidad para la economía local. Se proyecta que estos conciertos generarán un impacto económico monumental de 377 millones de dólares en la isla. Más allá de las cifras, este evento creará aproximadamente 3.642 empleos directos, indirectos e inducidos, dinamizando múltiples sectores.

El alcalde de San Juan, Miguel Romero, ha subrayado la magnitud de este suceso, destacando que más del 80% de la actividad económica se concentrará en la capital, lo que se traduce en un impacto estimado de 302 millones de dólares para San Juan. Romero enfatizó que esta afluencia de visitantes es especialmente crucial al ocurrir durante los meses de julio a septiembre, tradicionalmente considerados como la temporada baja del turismo en Puerto Rico, lo que potencia aún más su impacto en el desarrollo económico. Un estudio comisionado a la firma Advantage Business Consulting respalda estas proyecciones optimistas.

El efecto Bad Bunny ya se siente en el sector turístico, con las búsquedas de alojamiento en Airbnb en la isla registrando un aumento de más del 140% durante las fechas de los conciertos en comparación con el mismo período de 2024. Para garantizar el buen desarrollo de este magno evento que se extenderá por once fines de semana consecutivos, las autoridades han implementado un plan integral que incluye el incremento de medidas de seguridad, tránsito y limpieza en zonas emblemáticas y turísticas. Cerca de 125 policías municipales de unidades especiales (Impacto, Tránsito, Canina y Motorizada) han sido destinados exclusivamente a este plan.

Reina la confidencialidad para la residencia de Bad Bunny

Además, se ha diseñado una experiencia cultural y económica complementaria. El municipio ha identificado cuatro zonas clave de impacto económico, turístico y cultural que esperan la visita de miles de espectadores: la Placita de Santurce, el bar El Boricua en Río Piedras, el Viejo San Juan y el popular ‘trocadero’ frente al ‘Choliseo’. Este último albergará seis pequeños mercados de la ruta gastronómica ‘Prueba de San Juan’, ofreciendo una variada oferta de refrigerios, bebidas y comida preparada de viernes a domingo. Asimismo, se han organizado presentaciones musicales de diversos artistas en seis estaciones del Tren Urbano, enriqueciendo la experiencia para residentes y visitantes.

Esta residencia musical, que sirve de preámbulo a una gira mundial, llega tras el lanzamiento del aclamado álbum ‘Debí Tirar Más Fotos’ a principios de año, una obra que rinde homenaje a la isla natal del artista y que ha fusionado el reguetón con ritmos autóctonos como la salsa y la plena, logrando un éxito mundial inmediato.

Puedes leer: Cal Raleigh vive una campaña histórica en las Mayores –

LeBron James se suma a la fiesta boricua: la estrella de la NBA confirma su presencia

La magnitud del evento ha trascendido las fronteras del entretenimiento para atraer la atención de figuras de talla mundial. La superestrella de la NBA, LeBron James, ha sorprendido al confirmar su visita a Puerto Rico para presenciar uno de los conciertos de Bad Bunny. El jugador de Los Ángeles Lakers compartió un mensaje en español a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), dirigido directamente al artista boricua.

«¡Benito! Estoy en el aeropuerto de Los Ángeles ahora mismo, ¡voy a verte! Me enteré de lo que tienes planeado para mañana por la noche», escribió James, revelando su emoción y planes de asistir al primer concierto del «Conejo Malo». La estrecha relación entre LeBron James y Benito Martínez Ocasio, el nombre de pila de Bad Bunny, es bien conocida, y en días pasados incluso trascendió que habían compartido tiempo en la isla. La visita de una figura de este calibre subraya el estatus global de Bad Bunny y el impacto cultural y de convocatoria sin precedentes de su serie de 30 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico.

Redacción DHH sobre lecturas de elnuevodia.com y forbes.co

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es