“Coquí”: la app que te dice cuando la redada está cerca

Comparte!!!

En el corazón de la América rural, una pequeña rana puertorriqueña ha dado nombre a una gran herramienta de resistencia. Se trata de “Coquí”, una aplicación móvil que transforma el miedo migrante en organización digital. Con ella, cualquier persona puede señalar en el mapa la ubicación de agentes de inmigración, redadas o puntos de control, y activar alertas comunitarias al instante.

07/25/2025. Desarrollada por Peter, un activista que comparte su vida con migrantes en un refugio de animales en Nueva York, “Coquí” se inspira en la famosa rana caribeña que canta cuando hay cambios en el ambiente. Así como su croar es señal de unidad en la selva, esta app busca ser la voz de alerta contra las redadas del ICE, sin comprometer la identidad de sus usuarios.

Disponible desde julio de 2025, “Coquí” no requiere datos personales: su arquitectura se basa en crowdsourcing puro, donde usuarios comparten imágenes, ubicaciones y mensajes de riesgo. Puede ser utilizada tanto por migrantes como por ciudadanos solidarios, creando una red de defensa comunitaria descentralizada.

La actividad más intensa se registra en Miami, donde Peter se trasladó al observar un incremento de reportes dentro de la aplicación. Esto coincide con el endurecimiento de políticas migratorias por parte del gobernador Ron DeSantis, alineado con el plan de deportaciones masivas del expresidente Donald Trump.

Puedes leer: EE.UU. apunta a bancos mexicanos como cómplices del narcolavado –

Más que una app, un movimiento

Aunque se coordina con redes de respuesta rápida, “Coquí” se mantiene como un proyecto independiente, nacido “desde las bases”. Su creador la define como una herramienta para preservar la esperanza y proteger la dignidad de quienes hoy viven bajo la amenaza constante de la deportación.

Redacción DHH.

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es