Argentina se vistió de símbolo geopolítico esta mañana, cuando Javier Milei recibió a Kristi Noem, mano derecha de Donald Trump y exgobernadora con fama de «caza-migrantes».

07/28/2025. ¿El resultado? Un pacto de alto voltaje diplomático que abre la puerta a que los argentinos entren a EE.UU. sin necesidad de visa. Pero ojo: el proceso es complejo, no inmediato, y está cargado de implicancias.
Visa Waiver Program: Argentina quiere volver al club VIP migratorio
- Argentina inicia oficialmente su solicitud para reincorporarse al Programa de Exención de Visas, del que fue parte en 1996 pero fue expulsada tras la debacle de 2001.
- El gobierno estadounidense alabó la baja tasa de estadías vencidas y el boom del turismo argentino hacia EE.UU. en 2025.
- La solicitud implica cumplir estándares estrictos de seguridad y migración. Milei lo presenta como un salto hacia el prestigio internacional.
Alianza libertaria-republicana: más que política, estrategia
- La reunión, que incluyó a Bullrich, Werthein y figuras clave de Seguridad nacional, refuerza el vínculo ideológico entre Milei y Trump.
- Noem, conocida por su retórica dura (“sacando las basuras de las calles”), firmó acuerdos para la cooperación contra el terrorismo y la identificación de prófugos en Argentina.
- Casa Rosada describe el vínculo como “integral y estratégico”, basado en defensa, seguridad y valores compartidos.
Puedes leer: Venezuela electoral: un año de legitimidad en disputa –
Kristi Noem: “Es muy difícil que sea en menos de un año”
La secretaria del Departamento de Seguridad del gobierno de Donald Trump, Kristi Noem, que hoy firmó un acuerdo para que los argentinos puedan entrar sin visa a Estados Unidos, advirtió que “es muy difícil que sea menos de un año” el tiempo que lleve concretar el plan y flexibilizar los ingresos.
En menos de un año, Estados Unidos será la sede principal del mundial de fútbol y recibirá un aluvión de turistas extranjeros.
¿Quién gana con este juego de poder?
- El gesto diplomático insinúa un alejamiento de China y una apuesta plena por EE.UU. e Israel como aliados preferentes.
- Trump busca consolidar aliados regionales duros antes de las elecciones; Milei se posiciona como socio obediente en su tablero hemisférico.
Redaccion Dhh sobre lectura de agencias
Más historias
Venezuela electoral: un año de legitimidad en disputa y represión electoral con urnas vacías
Fe, familia y fortaleza: el renacer de Miguel Uribe conmueve a Colombia
Atentado a Miguel Uribe: un adolescente clave se entrega, reforzando el cerco judicial