El plan de ocupación total de Gaza de Netanyahu genera un choque frontal con la cúpula militar de Eyal Zamir

Comparte!!!

La tensión política y militar escala en Israel mientras el Primer Ministro Benjamin Netanyahu avanza con su controvertido plan para una ocupación militar total de la Franja de Gaza, una estrategia que ha provocado una fuerte oposición por parte del jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Eyal Zamir.

El jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir,

08/07/2025. La divergencia de posturas se hizo evidente este jueves 7 de agosto de 2025, previo a una crucial reunión del Gabinete de Seguridad israelí, donde se esperaba la aprobación de la expansión de la ofensiva en el enclave palestino.

Netanyahu ha expresado públicamente su intención de «tomar el control militar total de la Franja de Gaza, desmantelar Hamás y transferir el gobierno a otra autoridad». En una entrevista con Fox News, el primer ministro subrayó que Israel busca un «perímetro de seguridad» pero «no quiere conservar Gaza» ni «gobernarla», sino que pretende entregar el control a «fuerzas árabes que la gobernarán adecuadamente». A pesar de los planes de control temporal, Netanyahu ha asegurado reiteradamente que Israel no tiene intención de anexarse la Franja. Los objetivos centrales de la ofensiva, según él, siguen siendo la «destrucción completa de Hamás y el retorno de todos los rehenes».

El plan del gobierno contempla una expansión multifásica de la ofensiva. La primera etapa implicaría la entrada de tropas en Ciudad de Gaza y el desplazamiento forzado de aproximadamente un millón de residentes hacia la zona de Mawasi en el sur, una región que ya se encuentra abarrotada de desplazados. En una segunda fase, las fuerzas israelíes buscarían tomar el control de los campamentos de refugiados en el centro del enclave, lugares donde se presume que también podría haber rehenes.

Por su parte, el teniente general Eyal Zamir y los altos mandos de las FDI se han opuesto firmemente a una toma total de Gaza o una anexión. El jefe del Estado Mayor ha advertido a los líderes políticos que la expansión de la guerra podría poner en peligro la vida de los rehenes restantes. Actualmente, se estima que Hamás aún retiene a 50 cautivos, de los cuales solo una veintena seguirían con vida según cifras israelíes, aunque otras fuentes militares señalan que de los 251 rehenes capturados en octubre de 2023, 49 siguen retenidos en Gaza, incluyendo 27 que el ejército ha declarado muertos.

Puedes leer: Ocupación total de Gaza –

En lugar de una ocupación total, Zamir aboga por la continuación de «incursiones selectivas» y la «ampliación del control de rutas estratégicas clave para fragmentar aún más el enclave en zonas operativas separadas». Los líderes militares creen que «se pueden llevar a cabo operaciones eficaces sin ocupar los centros urbanos densamente poblados de Gaza». Zamir ha presentado al primer ministro «varios proyectos para expandir gradualmente las operaciones militares en el enclave, destinados a proporcionar al gobierno opciones para pausar los combates si se reanudan las negociaciones de los rehenes».

El general Zamir ha insistido en que el Ejército «seguirá expresando su posición sin miedo, de manera sustantiva, independiente y profesional», calificando la «cultura del desacuerdo» como un «componente vital de la cultura organizativa de las Fuerzas de Defensa de Israel». Ha declarado que las FDI «no se ocupan de teorías» sino de «cuestiones de vida o muerte, con la defensa del Estado», manteniendo la mirada en los soldados y civiles. El jefe militar también afirmó que el Ejército se acerca a las etapas finales de la Operación “Carros de Gedeón”, habiendo superado sus objetivos y continuando las acciones para garantizar la seguridad a largo plazo en el sur de Israel.

Este desacuerdo ha llevado a Netanyahu a insinuar la posibilidad de forzar la dimisión de Zamir si se opone a los planes. La situación se agrava con la creciente preocupación de las familias de los rehenes, quienes han expresado su temor de que una ofensiva ampliada ponga en peligro la vida de sus seres queridos e incluso han realizado protestas para acercarse a la Franja de Gaza. La ONU ha advertido de «consecuencias catastróficas» para la población gazatí si Israel implementa este plan, en un contexto de creciente presión internacional por la grave situación humanitaria en el territorio, donde el jueves se reportaron al menos 29 palestinos muertos en ataques aéreos y tiroteos en el sur de Gaza. A pesar de las objeciones, se espera que el gabinete de seguridad apruebe el plan militar ampliado para conquistar Gaza, implementándose gradualmente para aumentar la presión sobre Hamás.

Redacción Albitrio Fabrepe para DHH sobre lectura de agencias

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es