Bolivia: la sencilla fórmula 50/50 de Rodrigo Paz rompe el tablero politico

Comparte!!!

Rodrigo Paz y Andrea Lara no solo irrumpieron en la escena electoral boliviana: la reconfiguraron. Su propuesta 50/50, que promueve una redistribución equitativa del poder entre regiones, géneros y sectores sociales, ha capturado la atención de un electorado cansado de los extremos.

08/18/2025. En un país donde La Paz y Santa Cruz han monopolizado históricamente las decisiones, esta dupla propone una descentralización real, dando voz a territorios olvidados y comunidades marginadas.

La fórmula no es solo simbólica. Lara, con un perfil técnico y firme, encarna la paridad de género como principio operativo, no como cuota. Juntos, han logrado lo que parecía improbable: convertir una propuesta de equilibrio en una narrativa de cambio.

El modelo 50/50

La bandera programática de Paz fue el modelo económico 50/50. Este busca redistribuir de manera equitativa la recaudación fiscal entre el nivel central y los gobiernos subnacionales, además de universidades públicas.

  • Déficit cero como meta de gestión.
  • Congelación de empresas estatales deficitarias.
  • Implementación de blockchain y contratos inteligentes en compras públicas.

De esta forma, la claridad del “50/50” funcionó como un slogan poderoso. Fue fácil de recordar y condensó el cambio estructural que proponía.

Puedes leer: Rodrigo Paz busca su propio lugar en la historia de Bolivia –

El voto como acto de ruptura: ¿nace una nueva mayoría?

La victoria de Paz y Lara en primera vuelta no fue solo un resultado electoral, fue una declaración ciudadana. El modelo 50/50 se convirtió en un catalizador de esperanza para jóvenes, mujeres, indígenas y sectores populares que no se sentían representados por las élites tradicionales. Su discurso, lejos de la confrontación ideológica, se centró en la inclusión, la escucha y la corresponsabilidad.

Mientras los partidos históricos se reorganizan para la segunda vuelta, el país parece haber girado hacia una nueva forma de hacer política: más horizontal, más plural, más humana. Bolivia no solo votó por dos nombres, votó por una idea que podría redefinir su democracia.

Redacción Albitrio Fabrepe con lectura de agencias

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es