En una escena cargada de simbolismo geopolítico, el almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, fue condecorado por el presidente de Paraguay Santiago Peña en Asunción. Pero más allá de las medallas, lo que se selló fue una alianza estratégica que redefine el papel de EE.UU. en América Latina: menos vigilancia, más confianza.

08/23/2025. El mandatario paraguayo sentenció que la relación de su país con la nación norteamericana no se basa “en simples intereses o coyunturas, como muchos cínicos y agoreros piensan“, sino en “valores más profundos”, como “la igualdad, la libertad y los derechos humanos fundamentales”.
Holsey no llegó con discursos de poder, sino con una narrativa de cooperación. “La relación con Paraguay no se basa en intereses momentáneos, sino en valores compartidos”, afirmó. Y con esa premisa, anunció una nueva hoja de ruta:
Tres Pilares de la Estrategia:
- Control fluvial inteligente: Un programa conjunto para interceptar el narcotráfico y otras actividades ilícitas en los ríos estratégicos de la región.
- Ciberseguridad soberana: Apoyo técnico para la creación de un centro de operaciones digitales que proteja infraestructuras críticas.
- Combate al crimen transnacional: Fortalecimiento de capacidades locales para enfrentar redes criminales que operan más allá de las fronteras.
¿Por qué Paraguay?
Porque es un punto neurálgico en el Cono Sur, donde convergen rutas del narcotráfico, tensiones diplomáticas y oportunidades de desarrollo. Holsey lo sabe, y su visita no fue casual: fue una declaración de intenciones.
Puedes leer: El Caribe se encuentra al borde de una explosión sin precedentes –
Lectura entre líneas
Este movimiento también responde a la creciente influencia de China y al avance de organizaciones criminales que desafían el orden regional. EE. UU. busca reposicionarse no como un vigilante externo, sino como un socio confiable.
Redacción DHH sobre lectura de agencias
Más historias
Experto naval desmenuza la estrategia de EE.UU. y la realidad venezolana
El Caribe se encuentra al borde de una explosión sin precedentes
¿Que pasará en Venezuela? no se puede comprar lotería, hay que manejar escenarios