En un acto cargado de simbolismo político y territorial, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu declaró que “no habrá un Estado palestino”, mientras firmaba la expansión de asentamientos en Maale Adumim, al este de Jerusalén.

09/11/2025. El proyecto, conocido como E1, contempla la construcción de 3,400 viviendas en Cisjordania, una medida que, según expertos y organismos internacionales, fragmentaría el territorio palestino y haría inviable su continuidad geográfica.
Netanyahu, transmitido en vivo por su oficina, afirmó que Israel “preservará su tierra, su seguridad y su herencia”, mientras prometía duplicar la población del asentamiento. La iniciativa ha sido condenada por la ONU y líderes globales, quienes advierten que se trata de una “anexión gradual” de Cisjordania.
La tensión no se limita al terreno. La Asociación de Prensa Extranjera (FPA) denunció la negativa sistemática de Israel a permitir el acceso de periodistas internacionales a Gaza, donde más de 200 comunicadores palestinos han muerto desde el inicio de la guerra en octubre de 2023. La FPA acusa al gobierno israelí de “desacreditar deliberadamente” el trabajo de la prensa, generando un entorno hostil que banaliza el acoso y los ataques contra periodistas.
Puedes leer: Tensión en el Caribe: Hegseth lanza ultimátum a Maduro, «la pelota está en su cancha» –
Mientras la guerra continúa y los asentamientos se expanden, el mensaje de Netanyahu resuena como una declaración de intenciones: el mapa político del Medio Oriente se redibuja, y el sueño de un Estado palestino parece más lejano que nunca.
Redacción DHH sobre lectura de agencias
Más historias
Israel: no habrá inmunidad para los terroristas ni en Catar ni en ningún país
El Consejo de Seguridad se reúne de emergencia para tratar ataque israelí a Catar
Trump anunció una conversación con Putin: muy pronto resolveremos la situación con Ucrania