Un abrumador 79% de los votantes en EE.UU., incluyendo una rara concordancia entre demócratas, republicanos e independientes, cree que el país está en una crisis política. El temor a la violencia, la desconfianza en la democracia y la preocupación por la libertad de expresión pintan un panorama sombrío para la nación.

09/28/2025. Una nueva encuesta nacional de la Universidad de Quinnipiac, revela una profunda y generalizada sensación de crisis entre los votantes estadounidenses, marcada por un creciente temor a la violencia política y una erosión de la confianza en las instituciones democráticas del país. Tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, casi 8 de cada 10 votantes (79%) afirman que Estados Unidos se encuentra en una crisis política, una percepción compartida a través de las líneas partidistas por el 93% de los demócratas, el 84% de los independientes y el 60% de los republicanos.
«El asesinato de Kirk deja al descubierto preocupaciones crudas y bipartidistas sobre el rumbo del país», señaló Tim Malloy, analista de encuestas de la Universidad de Quinnipiac. Este sentimiento se refleja en la percepción de que la democracia misma está fallando: un 53% de los votantes cree que el sistema democrático de Estados Unidos no está funcionando, frente a un 41% que opina lo contrario.

La sombra de la violencia política
El temor a que las divisiones políticas se conviertan en agresiones físicas es una de las principales preocupaciones de los ciudadanos.
- Un problema «muy serio»: El 71% de los encuestados considera que la violencia por motivos políticos es un problema «muy serio», un salto significativo desde el 54% que opinaba lo mismo en junio.
- Pocas esperanzas de mejora: El futuro no parece más alentador. Un 54% de los votantes cree que la violencia política empeorará en los próximos años, y una mayoría del 58% piensa que no será posible «bajar la temperatura» de la retórica política.
- El discurso como catalizador: Existe un consenso abrumador (82%) en que la forma en que se habla de política actualmente está contribuyendo a la violencia, una opinión compartida por igual entre republicanos, demócratas e independientes.
Además, cuando se trata de la violencia armada en general, el 83% de los votantes siente que los líderes políticos están más interesados en culpar a otros que en encontrar soluciones reales.
Pesimismo sobre las libertades y la democracia
La confianza en uno de los pilares fundamentales de la nación, la libertad de expresión, se ha deteriorado notablemente. Por primera vez en las mediciones recientes, una mayoría del 53% de los votantes se siente pesimista sobre la protección de la libertad de expresión en Estados Unidos, una inversión total respecto a hace solo seis meses, cuando el 54% se declaraba optimista.
Esta desconfianza se extiende al funcionamiento general del sistema democrático. Mientras que el 74% de los republicanos cree que la democracia funciona, una abrumadora mayoría de demócratas (74%) e independientes (61%) opina lo contrario.

La economía del día a día: La principal preocupación
A pesar de la crisis política, las preocupaciones económicas inmediatas siguen siendo las más urgentes para los estadounidenses. Al ser consultados sobre el problema económico que más les preocupa, el 53% señaló el precio de los alimentos y bienes de consumo, un aumento respecto al 47% que lo mencionaba en abril. El costo de la vivienda o el alquiler le sigue con un 28%.
Esta ansiedad económica se traduce en cambios en el comportamiento del consumidor: el 42% de los votantes afirma haber recortado sus gastos en artículos no esenciales en comparación con el año pasado.
Puedes leer: «El Proyecto 2025 ha avanzado más rápido de lo que podría haber imaginado»
Revisa aquí la encuesta completa: 9/24/25 – Nearly 8 In 10 Voters Say The United States Is In A Political Crisis, Quinnipiac University National Poll Finds; Optimism Sinks For Freedom Of Speech Being Protected In The U.S. | Quinnipiac University Poll
Evaluación de la gestión presidencial y los partidos
La encuesta también midió la aprobación del presidente Donald Trump, que se mantiene estable con un 38% de aprobación frente a un 54% de desaprobación. Su gestión es desaprobada por la mayoría en temas clave como la economía (56%), la política exterior (53%), la inmigración (55%) y el conflicto entre Israel y Hamás (56%).
Ninguno de los dos principales partidos políticos goza de una imagen positiva. El Partido Demócrata registra su índice de favorabilidad más bajo desde 2008, con solo un 30% de opiniones favorables frente a un 54% desfavorables. El Partido Republicano obtiene un resultado ligeramente mejor, pero también negativo, con un 38% de favorabilidad y un 51% de desfavorabilidad.
En un clima de profunda división y pesimismo, la encuesta de Quinnipiac dibuja el retrato de un electorado preocupado que ve cómo los cimientos políticos y sociales del país se tambalean, mientras lucha por hacer frente a las presiones económicas cotidianas.
Redacción Albitrio Fabrepe sobre encuesta de la Universidad de Quinnipiac.
Más historias
Estados Unidos en el abismo presupuestario
«El pacifismo es peligroso y la guerra es el precio de la paz»: EE.UU. anuncia la nueva doctrina militar
Trump recibirá 24,5 millones de dólares de YouTube, por haberle cerrado su canal