Pese a la ilusión del presidente estadounidense y sus aliados, el premio fue otorgado a la activista venezolana en contra del régimen de Maduro.

10/10/2025. La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del premio Nobel de la Paz 2025 «por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia», anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El premio Nobel de la Paz 2025 se otorga a «una valiente y comprometida defensora de la paz, a una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad», destacó Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité Noruego del Nobel, en la lectura del fallo.
Machado demostró que las herramientas de la democracia son también las de la paz, subrayó el comité, que agregó que la galardonada encarna la esperanza de un futuro diferente, en el que se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos y se escuchen sus voces.
Como líder del movimiento democrático en Venezuela, Machado es uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en América Latina en tiempos recientes, señaló el comité.
«La premiada ha sido una figura clave y unificadora en una oposición política que en su día estuvo profundamente dividida, una oposición que encontró un terreno común en la exigencia de elecciones libres y un gobierno representativo», agregó sobre la exdiputada.
«En el último año, la señora Machado se ha visto obligada a vivir en la clandestinidad. A pesar de las graves amenazas contra su vida, se ha quedado en el país, una decisión que ha inspirado a millones de personas. Cuando los autoritarios toman el poder, es crucial reconocer a los valientes defensores de la libertad que se levantan y resisten», declaró.
Decepción para Donald Trump: no hubo Nobel de la Paz
En la previa de la entrega del Nobel de la Paz, hubo expectativa en la Casa Blanca y aliados de Trump por su reciente intervención en el acuerdo entre Israel y Hamás para acabar con la guerra en Gaza.
A pesar de la presión política, el Nobel, en las bases de su concurso vigente desde 1901, valora mayormente los esfuerzos del año anterior que el que efectivamente se anuncia.
El comité dio ya a entender esta semana que fue el lunes cuando quedó resuelto quién sería el galardonado este año, es decir, dos días antes de que se conocieran los acontecimientos sobre Trump, Israel y Hamás.
Con información de lagaceta.es
Más historias
María Corina Machado, Nobel de la Paz, sacude el tablero político mundial
La pregunta es: ¿La concepción del premio como lo estableció Alfred Nobel en su testamento, se alinea con este logro?
El deshielo imposible: ¿Por qué Israel y Hamás aceptaron la «fase uno» de la paz eterna de Trump?