El Ministerio Público presentó un pedido de 18 meses de impedimento de salida del país contra la expresidenta Dina Boluarte por presunto aprovechamiento indebido del cargo. Además, otra fiscalía requirió 36 meses de restricción en el marco de una investigación por lavado de activos.

10/10/2025. La Fiscalía de la Nación solicitó este 10 de octubre al Poder Judicial dictar 18 meses de impedimento de salida del país contra la expresidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra, investigada por la presunta comisión del delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, en agravio del Estado.
Según el Ministerio Público, la entonces mandataria habría intervenido en la designación de funcionarios en EsSalud y en la gestión del pago de beneficios sociales para uno de los amigos del médico que le habría realizado operaciones quirúrgicas estéticas.
Asimismo, la Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos solicitó 36 meses de impedimento de salida del país para Boluarte, investigada por lavado de activos en agravio del Estado. Este caso está vinculado a la presunta recolección de dinero destinado a pagar la reparación civil de Vladimir Cerrón, con fondos que habrían provenido de la organización criminal ‘Los Dinámicos del Centro’.
La medida, que ya había sido anunciada por el fiscal de la Nación Tomás Gálvez, busca garantizar la presencia de la exmandataria durante el desarrollo de las diligencias fiscales y eventuales acusaciones.
«Es más, en el curso de la amanecida debemos estar presentando una solicitud de impedimento de salida del país. Obviamente esto ha sido una sorpresa, no teníamos preparado porque como ustedes saben el Tribunal Constitucional prácticamente paralizó de algún modo a las carpetas, pues continúan, no hay ningún problema», sostuvo Gálvez en horas de la madrugada.

Puedes leer: Perú: José Jerí jura como presidente de la República por vacancia de Dina Boluarte
Poder Judicial evaluará impedimento de salida en su contra este 15 de octubre
El Poder Judicial programó para el martes 15 de octubre la audiencia en la que se decidirá si Dina Boluarte podrá salir o no del país mientras continúa la investigación en su contra por presunto lavado de activos. Es importante resaltar que ese mismo día se encuentra programada la movilización de la ‘Generación Z’. La Fiscalía ha pedido que se le prohíba viajar por 36 meses, al considerar que existe riesgo de fuga o de que entorpezca las pesquisas.
La resolución fue emitida por el juez Fernando Valdez Pimentel, del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional. En el documento, el magistrado señala que el caso es complejo y que el expediente cuenta con más de mil folios, por lo que se requiere tiempo para analizar la información antes de tomar una decisión. «Nos encontramos frente a un caso complejo , lo que implica un tiempo prudencial para el correcto análisis y motivación del mismo», se lee.
De esta manera, Boluarte deberá asistir a la audiencia junto con su defensa y los representantes del Ministerio Público. Será en esa sesión donde el Poder Judicial determine si aprueba o no el pedido fiscal que busca restringir su salida del país durante los próximos tres años.
Con informacion de larepublica.pe
Más historias
Washington activa en el Caribe una nueva fuerza de tarea conjunta que apunta más allá del narcotráfico
Perú: José Jerí jura como presidente de la República por vacancia de Dina Boluarte
Perú: Dina Boluarte sale de la presidencia por “incapacidad moral permanente”