El grupo palestino Hamas ha decidido no participar en la ceremonia oficial para la firma del acuerdo de paz en Gaza. La noticia fue confirmada por un alto dirigente del movimiento, quien señaló que las condiciones actuales no permiten celebrar lo que aún consideran un proceso inconcluso.

10/11/2025. La ceremonia, que se perfilaba como un momento histórico para la región, buscaba sellar un pacto de alto el fuego y cooperación entre las facciones enfrentadas. Sin embargo, la ausencia de Hamas deja un vacío simbólico y político que pone en duda la legitimidad y el alcance del acuerdo.
Egipto, país anfitrión y mediador clave en las negociaciones, enfrenta ahora el desafío de mantener viva la iniciativa diplomática. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con cautela, consciente de que sin la participación de todos los actores relevantes, la paz en Gaza sigue siendo una promesa frágil.
«No participaremos» en la firma oficial, declaró Hosam Badran, miembro del comité político, en una entrevista, y añadió que Hamas intervino en las negociaciones sobre el alto al fuego principalmente a través de los mediadores Qatar y Egipto.
A la pregunta de si cree que las conversaciones marcarán una senda para la fundación de un Estado palestino, Badran respondió: «No es importante si se logrará en un futuro próximo o no. Lo importante es que el mundo se dé cuenta de que la cuestión palestina no puede ignorarse».
«Si no conseguimos nuestro derecho a establecer nuestro Estado durante esta próxima fase, no habrá estabilidad en esta región, y el pueblo palestino continuará y persistirá en su lucha y resistencia por todos los medios y formas hasta que se logre este objetivo fundamental», afirmó.
Repercusiones políticas y diplomáticas
Aunque la ausencia física podría verse como un gesto provocador, no excluye la participación indirecta en el acuerdo. Al no estar presente, Hamas evita confrontaciones diplomáticas durante el evento, gestiona su narrativa frente a su base y ante terceros actores, y reduce riesgos de exposición ante enemigos regionales o internamente críticos.
Por su parte, países que asistirán a la ceremonia deberán lidiar con la ausencia simbólica, debatir cómo dar legitimidad al acto sin la firma presencial de Hamas, y posiblemente ajustar discursos públicos para contener críticas sobre la falta de inclusión.
En desarrollo…
Más historias
Líderes mundiales convergen en Egipto para forjar la paz en Gaza; España e Italia marcan posturas divergentes en la crisis
Trump viaja a Jerusalén y Egipto para sellar la paz en Gaza: Israel inicia su repliegue
María Corina Machado, Nobel de la Paz, sacude el tablero político mundial