La República Bolivariana de Venezuela anunció hoy el cierre de su Embajada en el Reino de Noruega, apenas tres días después de que el país escandinavo, a través de la Comisión Noruega del Nobel, concediera el Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora venezolana María Corina Machado.

10/13/2025. Esta medida forma parte de una reestructuración integral del Servicio Exterior venezolano, alineada con los lineamientos estratégicos del Plan de la Patria de las 7 Transformaciones (7T).
Reasignación estratégica en Europa
El gobierno venezolano informó que, como parte de la «Optimización y reordenamiento de la Representación Diplomática en Europa y Oceanía», ha dispuesto el cierre de las Embajadas tanto en el Reino de Noruega como en Australia.
Según el comunicado oficial, la atención consular a la comunidad venezolana y las relaciones bilaterales en estos países serán atendidas de manera eficiente mediante Misiones Diplomáticas concurrentes, cuyos detalles se anunciarán en los próximos días.
La finalidad general de esta reorganización es optimizar los recursos del Estado y redefinir la presencia diplomática para fortalecer las alianzas, especialmente con el Sur Global.
El Gobierno Bolivariano ratificó que estas acciones reflejan su voluntad «inequebrantable de defender la soberanía nacional y contribuir activamente a la construcción de un nuevo orden mundial, basado en la justicia, la solidaridad y la inclusión».


El contexto del nobel de la paz
La decisión sobre la Embajada en Noruega se produce en medio de un clima de alta tensión diplomática. El 10 de octubre de 2025 se anunció que María Corina Machado había sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz.
La Comisión Noruega del Nobel elogió a Machado por su «incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela» y su lucha por una «transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia». Además, fue calificada como «uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en América Latina en los últimos tiempos».
La ceremonia de entrega de este prestigioso galardón se llevará a cabo el 10 de diciembre de 2025 en Oslo, capital noruega, ciudad donde la embajada venezolana dejará de operar.
Puedes leer: Venezolanos en México celebran Premio Nobel de María Corina Machado
Énfasis geopolítico en África
Paralelamente a la reducción de su presencia en Europa, Venezuela está reforzando su Alianza Estratégica con la Madre África.
Como parte de esta reestructuración, se procederá a la apertura de nuevas Embajadas en la República de Zimbabue y en Burkina Faso. Con esta decisión, el Gobierno Bolivariano busca establecer Misiones Diplomáticas residentes en «dos naciones hermanas, socios estratégicos en la lucha anticolonial y la resistencia frente a presiones hegemónicas».
Estas nuevas embajadas servirán como plataformas clave para impulsar proyectos de cooperación en áreas como agricultura, energía, educación y minería.
Redacción DHH.
Más historias
Las contradicciones en el caso Venezuela llegan hasta a los factores de opinión
Perú: marcha en Quito de este 12 de octubre tuvo tensos enfrentamientos
Perú: Fiscalía solicita impedimento de salida del país contra Dina Boluarte