Trump Congela 27 Millones de dólares a Colombia por «ineficacia» antidrogas de Petro

Comparte!!!

El pulso diplomático entre la Casa Blanca y el Palacio de Nariño escaló a una acción concreta este viernes, cuando Estados Unidos oficializó la suspensión parcial de la ayuda económica destinada a Colombia. La decisión, anticipada días atrás por el presidente Donald Trump, se enfoca directamente en las políticas antidrogas del gobierno de Gustavo Petro, calificándolas de «desastrosas e ineficaces».

10/243/2025. Si bien la medida fue anunciada con una retórica severa, la magnitud del recorte es menos grave de lo que se llegó a temer.

El mecanismo del castigo y la acusación directa

El Departamento de Estado de Estados Unidos formalizó la orden ejecutiva anunciando que «no certificará a Colombia». Esta certificación es un requisito clave exigido por la ley del Congreso para la aprobación de fondos.

La no certificación implica que, a juicio del Departamento de Estado, el gobierno colombiano no está cumpliendo efectivamente con sus obligaciones en el combate a la producción y el tráfico de narcóticos.

Las autoridades estadounidenses no escatimaron en críticas, afirmando que el presidente Trump ya había determinado el 15 de septiembre que Colombia «está ‘fallando de manera demostrable’ en el cumplimiento de sus responsabilidades con el control de drogas». Desde entonces, según Washington, Petro «ha redoblado su defensa de estas políticas fallidas».

El Departamento de Estado fue enfático al declarar que EE.UU. «no hará la vista gorda ante la complacencia y ánimo a los narcoterroristas por parte de Petro». La dependencia insistió en que no debe haber impunidad para los traficantes o para actos de terrorismo o violencia.

Previamente, el presidente Donald Trump había subido el tono del conflicto al llamar públicamente a Petro «líder del narcotráfico» y «matón» (bully) durante un evento en la Casa Blanca, al precisar la suspensión de la ayuda.

El impacto económico: un 20% de los fondos antidrogas

A pesar de la virulencia de los señalamientos, el impacto financiero de la suspensión es limitado en comparación con la ayuda total. La no certificación afecta específicamente a los recursos vinculados a la lucha contra las drogas.

Esta certificación, que depende del Departamento de Estado, condiciona un 20 por ciento de los recursos asignados a este rubro.

Los fondos anuales destinados a la lucha contra las drogas se acercaban a los US $135 millones anuales. En consecuencia, la ayuda congelada por el Departamento de Estado representa aproximadamente US $27 millones de dólares anuales. Es importante notar que casi todos los recursos para ayuda social ya habían sido frenados a comienzos de año.

EE. UU. mantiene la Colaboración con las Instituciones

Aclarando la naturaleza del recorte, el Departamento de Estado subrayó que la decisión «no es un reflejo de estas instituciones, sino de los fracasos e incompetencia de Gustavo Petro y su círculo más cercano».

De hecho, EE.UU. especificó que seguirá «apoyando a las fuerzas de seguridad colombianas, su sector de justicia y los funcionarios departamentales y municipales». La colaboración en iniciativas conjuntas contra el narcotráfico continuará, a pesar de las declaraciones del mandatario republicano.

Esta insistencia en seguir colaborando con la fuerza pública y otras instituciones explica por qué el recorte no es total.

Puedes leer: Estados Unidos ordenó despliegue del poderoso portaaviones USS Gerald R. Ford para combatir el narcotráfico en el Caribe

Doble golpe para el gobierno de Petro

La suspensión de la ayuda de Trump se suma a otra medida de presión crucial anunciada horas antes. El gobierno Petro sufrió un doble golpe debido a que el Departamento del Tesoro anunció la inclusión del presidente, su esposa, su hijo y el Ministro del Interior, Armando Benedetti, en la «lista Clinton».

Esta inclusión en la lista, un hecho destacado también por el Departamento de Estado en su anuncio, conlleva severas sanciones financieras para los designados.

Redacción DHH sobre lectura de notas de eltiempo.com

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es