El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la reanudación inmediata de pruebas con armas nucleares. La decisión llega justo antes de una cumbre clave con el presidente chino Xi Jinping en Corea del Sur, y tras una provocación del Kremlin: una prueba con un dron submarino de capacidad atómica.

10/29/2025.
“Estados Unidos tiene más armas nucleares que cualquier otro país”, escribió Trump en Truth Social. “Rusia está en segundo lugar y China está muy por detrás, pero se pondrá al día en cinco años.”
La frase, lanzada como un misil verbal, resume el tono de una presidencia que ha vuelto a poner el músculo militar en el centro de la estrategia global.
La reunión con Xi Jinping, celebrada en Busan, busca cerrar una tregua en la guerra comercial entre las dos mayores economías del planeta. Los negociadores ya tienen un “marco” preacordado, pero como siempre con Trump, el factor sorpresa está garantizado.
Entre los temas sobre la mesa:
- Reducción de aranceles estadounidenses.
- Flexibilización china en la exportación de tierras raras.
- Reanudación de compras de soja por parte de Pekín.
Trump, el estratega imprevisible
Desde su regreso al poder en enero, Trump ha intensificado su ofensiva proteccionista bajo el lema “America First”. La cumbre con Xi cierra una gira asiática marcada por recepciones fastuosas, promesas de inversión y gestos diplomáticos cuidadosamente coreografiados.
Pero también hay tensión latente. La decisión de China de restringir sus exportaciones de tierras raras enfureció a Trump, quien amenazó con aplastantes recargos aduaneros. Luego se suavizó, como suele hacerlo, en uno de sus giros calculados.
“Muchos ven esta reunión como un alto el fuego”, dijo Tai Wei Lim, experto en Asia Oriental. “Pero las disputas estratégicas siguen intactas.”
Puedes leer: ¿Y Trump?, ¿y el acuerdo?: Netanyahu ordena ataques en Gaza tras la devolución errónea de los restos de un rehén
¿Y Taiwán?
En medio de todo, una periodista preguntó por la postura de Trump ante una posible presión china sobre Taiwán. Su respuesta fue tan críptica como provocadora:
“Taiwán es Taiwán.”
Redacción Elena Calzadilla para DHH.
Más historias
¿Y Trump?, ¿y el acuerdo?: Netanyahu ordena ataques en Gaza tras la devolución errónea de los restos de un rehén
¿Cuál es la importancia de la ASEAN, que tiene la capacidad de reunir a Trump y a Qiang?: $4.1 Billones en juego
China y EE.UU. sellan consenso preliminar para salvar la frágil tregua comercial