La agencia de noticias AFP confirma que Melissa, con vientos de hasta 298 km/h, se posiciona como el ciclón de mayor intensidad que toca tierra en 90 años en el Atlántico. El fenómeno deja ya más de 25 víctimas mortales entre Haití, Jamaica y Cuba, desatando una crisis humanitaria sin precedentes.

10/29/2025. El huracán Melissa ha dejado de ser solo una amenaza para convertirse en un evento meteorológico histórico y devastador. Un análisis de la agencia de noticias AFP (Agence France-Presse) confirma que este ciclón se ha posicionado como el más potente en tocar tierra en la cuenca del Atlántico en los últimos 90 años, con vientos máximos sostenidos que alcanzaron los 298 kilómetros por hora (categoría 5, el nivel más alto de la escala Saffir-Simpson).
El fenómeno, que ha sido catalogado por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) como «extremadamente peligroso», ha desatado una crisis humanitaria y de infraestructura a su paso lento y destructivo por el Caribe.
Balance de la devastación y víctimas mortales
Según los últimos reportes, la trayectoria catastrófica de Melissa ha generado un saldo preliminar de al menos 27 víctimas mortales en la región, principalmente concentradas en:
- Haití: Al menos 20 fallecidos, con miles de viviendas inundadas.
- Jamaica: Se reportan al menos 3 víctimas y 500,000 personas sin suministro eléctrico. Las autoridades han declarado que el impacto es «mucho peor de lo esperado».
- República Dominicana: Se ha confirmado al menos un deceso y se reportó que más de un millón de personas carecen de agua potable debido a las afectaciones en acueductos por las bandas de lluvia externas.
Melissa, que tocó tierra en Jamaica como un poderoso huracán de Categoría 5 antes de reducirse a Categoría 4 al impactar en Cuba, ha demostrado una intensidad mantenida que, según meteorólogos, es una clara respuesta al aumento de la temperatura del mar producto de la crisis climática, actuando el calor como su «combustible».
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) han activado la alerta máxima, estimando que cerca de 1.6 millones de niños están en riesgo en toda la región del Caribe.
La infraestructura ha sufrido daños «significativos», afectando hospitales, vías de comunicación y viviendas, lo que augura una fase de recuperación larga y extremadamente costosa para las islas impactadas.
Con información de notidom.com
Más historias
Así quedó Jamaica luego del paso de Melissa, y sigue hacia Cuba (videos)
Melissa rompe el cielo: Jamaica enfrenta la furia del huracán más brutal del siglo (videos)
“Melissa viene por todo”: Jamaica se encomienda a la fe ante el huracán más feroz de su historia