Bolivia: Rodrigo Paz plantea un acuerdo nacional del Bicentenario para transformar el Estado

Comparte!!!

El presidente Rodrigo Paz propuso en su discurso tras su juramento un acuerdo nacional del Bicentenario donde participen todas las fuerzas políticas y las organizaciones sociales con el objetivo de transformar el Estado.

11/08/2025. “Yo les propongo (a los asambleístas) un acuerdo nacional del Bicentenario con toda la fuerza; un acuerdo sobre temáticas donde las organizaciones sociales y políticas participen, donde pongamos los objetivos. Nosotros tenemos un plan de gobierno, pero vamos a gobernar con todos y debemos participar de una u otra forma en las líneas de ese acuerdo, en ese acuerdo nacional del Bicentenario”, dijo Paz.

El primer mandatario subrayó que se debe transformar el Estado y no la patria; esto se podrá lograr con un acuerdo que pretende hacer.

“Generemos ese acuerdo nacional del Bicentenario para transformar el Estado y no a la patria: reforma judicial, reforma económica y productiva, reforma a la política de recuperación de la ética pública, gran transformación en la educación, tecnologías, biotecnologías, ámbitos del tránsito y ambiental. Respetaremos la propiedad privada y la seguridad jurídica: eso es lo que hace que vayan a invertir; cuando es tuyo inviertes, demos el derecho a invertir”, resaltó.

Paz tuvo un discurso de aproximadamente 30 minutos donde habló de diversos temas y dio algunos anuncios, como la llegada del combustible al país. Paz resaltó que el país saldrá de este momento complicado de crisis en el cual se encuentra.

“Bolivia nos da todo y hoy nos convoca para servirla con amor, con trabajo, honestidad y gracias a Dios vamos a levantar la patria. Por la patria, por lo que es este país, vamos a salir de esto”, finalizó.

Evo Morales y Luis Arce, deben responder por la pobreza y necesidad de los bolivianos

Rodrigo Paz, lanzó una dura crítica a los gobiernos de Evo Morales y Luis Arce, porque dejaron un país devastado, les advirtió que deberán responder por la pobreza y la necesidad de la población. 

“Este es el país que nos dejaron ¿Qué hicieron con tanta bonanza? Porqué hay gente, familias que no tienen que comer el día de hoy, si éramos tan ricos, con tanto gas y con el litio como futuro. Van a responder a la patria, por la pobreza y la necesidad de cada boliviano y cada boliviana”, advirtió el mandatario. 

Este sábado, Rodrigo Paz y Edman Lara fueron posesionados como dignatarios del Estado boliviano. El discurso de Paz se prolongó por 33 minutos donde se refirió a la situación económica del país y los proyectos que encararán en los próximos meses para sacarla de la crisis. 

Puedes leer: Venezuela: “300 días sin justicia» y el grito silenciado de la hija de Edmundo Gonzalez

A la vez, afirmó que la población fue traicionada por ambos exmandatarios, porque se gastaron los recursos económicos, provenientes de la exportación de gas, además dejaron una deuda interna y externa que supera los $us 40.000 millones. 

“Nos traicionaron bolivianos y bolivianas, se depositó la fe, se gastaron 60.000 millones de dólares del gas, nos dejan con una deuda de 40.000 millones. Nos traicionaron y la traición se paga en Bolivia, porque es el costo que tienen los más humildes y vamos a defender a los más humildes”, señaló.

Con información de urgente.bo

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es