Hoy es el «Día de Luis Aparicio», único Hall de la Fama de Venezuela

Comparte!!!

Como ya es tradicional, cada 11 de noviembre se celebra en Venezuela el «Día de Luis Aparicio», especialmente en Maracaibo, estado Zulia, suelo en el que nació el hasta ahora único miembro del «Salón de la Fama» de las Grandes Ligas nacido en este país.

11/11/2025. Redacción del periodista y escritor Eliéxer Pirela para DHH.


Recordemos que esta fecha fue escogida para honrar a este extraordinario exjugador de beisbol, debido a que durante su trayectoria de 18 temporadas en las Grandes Ligas, vistiendo el uniforme de los Medias Blancas de Chicago, Orioles de Baltimore y los Medias Rojas de Boston; Aparicio utilizó el número 11 en su uniforme y en esta fecha, al ser el 11-11, desde hace varios años se tomó para rendirle tributo a este gran venezolano.
Uno de los motores más fuertes para que en cada 11 de noviembre el nombre de Luis Aparicio esté presente, especialmente en las nuevas generaciones, es Enry Rosales Fuenmayor, directivo de la Federación Venezolana de Beisbol y por muchos años presidente de la Asociación Zuliana de Beisbol.

Enry Rosales Fuenmayor, directivo de la Federación Venezolana de Beisbol


Rosales informó que para este martes 11 de noviembre, en las instalaciones del estadio Alejandro Borges, en Maracaibo, «celebraremos a lo grande esta fecha importante, con un hermoso acto ceremonial, encuentros de béisbol entre equipos de las categorías menores», señaló.
Es importante aclarar que en este escenario debutó como pelotero profesional Luis Aparicio Montiel, el 18 de noviembre del año 1953 en un juego entre los «eternos rivales» Gavilanes y Pastora.
«Como cada año aprovechamos esta fecha para recordarle a nuestro peloteritos quién es Luis Aparicio Montiel. Les recordamos las razones por las que es considerado el deportista más grande del Siglo XX en Venezuela. Es que si no lo hacemos nos preocupa que con el transcurrir del tiempo las nuevas generaciones desconozcan la grandeza de este gran zuliano, de este gran venezolano», nos dijo Rosales.
Está actividad también cuenta con el apoyo de la Asociación Zuliana de Beisbol, que preside Liliana Fuenmayor.

El más grande

Angel Bravo

Conversamos con Angel Bravo, gran amigo y «casi hermano» de Luis Aparicio; quien jugó en las mayores con los propios Medios Blancas de Chicago y los Rojos de Cincinnati y quién desde los años 60 es miembro del equipo Tiburones de La Guaira, primero como jugador y aún a sus 86 años es coach del conjunto escualo. «Para el béisbol venezolano y en general, Luis Aparicio es el campocorto más grande que ha dado Venezuela y sus números así lo indican. Sin menospreciar a esos fenómenos como Alfonso «Chico» Carrasquel, David Concepción y Omar Vizquel, que fueron muy grandes. Pero para Venezuela y las Grandes Ligas Luis Aparicio ha sido uno de los mejores campos cortos de la historia y por eso es muy merecido que celebremos su día», nos aseguró el señor Bravo.
«Creo que Aparicio se merece eso y mucho más, porque a través de su brillante carrera dejó el nombre de Venezuela muy en alto. No solo por lo que hizo dentro de un campo de beisbol, sino que también ha Sido un ciudadano ej molar, gran hijo, excelente hermano, maravilloso padre y esposo, y su don de buena gente también ha sido una característica muy notable en Aparicio», nos comentó Luis Rodolfo Machado Silva, otro gran amigo de Aparicio y presidente del equipo Águilas del Zulia.

Autopista Luis Aparicio

Luis Rodolfo Machado Silva

Ya sabemos que el 11-11 es el «Día de Luis Aparicio» porque fue su número de uniforme.
Cómo la arteria vial más importante de Maracaibo es la «Circunvalación 1», muchos admiradores de esta leyenda, que hoy en día se encuentra bastante bien, a pesar de sus 91 años y de algunos quebrantos; consideran que esa vía debería ser bautizada como «La Autopista Luis Aparicio», por el empleo del número «1» y porque miles de usuarios utilizan esa arteria diariamente, incluyendo a todos los visitantes que llegan a Maracaibo.
«Sí estoy de acuerdo con que la autopista Circunvalación 1, la arteria vial más importante de Maracaibo, sea bautizada con el nombre de Luis Aparicio Montiel. Es más, debieron haberlo hecho desde hace mucho tiempo. Por ejemplo, aquí en Caracas hay una plaza que se llama Alfredo Sadel y una Avenida que se llama Andrés Galarraga… y Luis Aparicio creo que se merece eso y mucho más», expresó, de manera contundente, Ángel Bravo.
«Esa es un buena idea porque esa autopista la usamos muchos zulianos y que lleve el nombre de Luis Aparicio sería un honor para este gran venezolano», destacó Machado Silva.

Puedes leer: ¿Coño, como pueden dos grandes ligas dominicanos perder todo hasta tener 65 años de cárcel por apuestas ilegales?
Desde estás páginas nos hacemos eco de este deseo y hasta justa propuesta, de que la autopista C-1 lleve el nombre de Luis Aparicio Montiel. Recordemos que la Biblia dice «Al que se le debe honor ríndanle honor y al que se deba honra se le debe dar honra.

Redacción del periodista y escritor Eliéxer Pirela para DHH.

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es