Estados Unidos y varios de sus socios, entre ellos Egipto, Turquía, Qatar y Arabia Saudí, han instado este viernes al Consejo de Seguridad de la ONU «la pronta adopción» de un proyecto de resolución estadounidense que respalda el plan de paz de Donald Trump para Gaza, y que, por primera vez, contempla explícitamente la posibilidad de un futuro Estado palestino.

11/14/2025. «Emitimos esta declaración como los Estados Miembros que se reunieron durante la Semana de Alto Nivel para dar inicio a este proceso, el cual ofrece una vía hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino. Subrayamos que se trata de un esfuerzo sincero y que el plan proporciona una vía viable hacia la paz y la estabilidad, no solo entre israelíes y palestinos, sino para toda la región», señala un comunicado emitido por la Misión de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas.
«Esperamos con interés la adopción de la resolución»
En concreto, Estados Unidos, Qatar, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, el Reino de Arabia Saudita, Indonesia, Pakistán, Jordania y Turquía expresan su «apoyo conjunto» a la resolución del Consejo de Seguridad que se encuentra «actualmente en consideración«, redactada por EE.UU. «tras consultar y en cooperación con los miembros del Consejo y sus socios en la región».
Y se especifica que el «histórico Plan Integral» para poner fin al conflicto de Gaza —anunciado el 29 de septiembre pasado—, cuenta con el «respaldo de la resolución» y fue celebrado y aprobado en la cumbre del 13 de octubre en Egipto en la que se oficializó la firma del «plan de paz» impulsado por Trump.
«Esperamos con interés la pronta adopción de esta resolución«, culmina el comunicado.
Un proyecto paralelo de Rusia
Esta declaración se produce después de que Rusia distribuyera entre los miembros del Consejo de Seguridad un proyecto de resolución alternativo que no autoriza ni la creación de un “comité de paz” ni el despliegue inmediato de una fuerza internacional en Gaza, según un texto al que ha tenido acceso la agencia AFP.
El 4 de noviembre pasado, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, confirmó que los miembros del Consejo de Seguridad de habían recibido y estaban «discutiendo» el borrador estadounidense sobre Gaza, en el que se incluiría un proyecto de resolución para el establecimiento de una fuerza internacional de seguridad en el enclave palestino. Y reiteró que «cualquier entidad que se cree en Gaza debe tener la legitimidad de un mandato del Consejo de Seguridad», que se compone de 15 miembros, de los cuales cinco (China, Estados Unidos, Rusia, Francia y el Reino Unido) tienen poder de veto.
El documento otorgaría a Estados Unidos y a otros países un amplio mandato para gobernar Gaza y garantizar su seguridad hasta finales de 2027, con la posibilidad de extensiones posteriores.
Puedes leer:La operación «Lanza del Sur» se presentó fue el 28 de enero, y ahora es que hacen ruido con eso
La llamada Fuerza de Seguridad Internacional (ISF, por sus siglas en inglés) funcionaría como una fuerza encargada de hacer cumplir la ley, no como una fuerza de mantenimiento de la paz, implicaría a tropas de distintos aliados y se establecería en coordinación con la Junta de Paz de Gaza que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha dicho que va a presidir.
El borrador estipula que la ISF tendría la labor de asegurar las fronteras de Gaza con Israel y Egipto, proteger a los civiles y los corredores humanitarios y capacitar a una nueva fuerza policial palestina, con la cual colaboraría en el cumplimiento de su misión.
Con información de efe.com
Más historias
Cumbre G20 arrancará este 22 pese a la retirada de Trump
Cumbre del Clima COP30: ¿a quien le dirían «dejemos atrás a aquellos que promueven el negacionismo y las guerras»?
CELAC y Unión Europea exigen límites a la «guerra antidrogas» en una cumbre marcada por el vacío geopolítico