El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) ha dado un respaldo rotundo al plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la Franja de Gaza. En una votación calificada de histórica, el CSNU aprobó este lunes una resolución redactada por Washington que autoriza el despliegue de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) en el enclave palestino.

11/17/2025. La resolución, que se fundamenta en el plan de 20 puntos de Trump, obtuvo 13 votos a favor, con las abstenciones de Rusia y China. El documento adoptado prevé que la ISF, la cual funcionará como una fuerza encargada de hacer cumplir la ley y no de mantenimiento de la paz, opere hasta diciembre de 2027. Entre sus funciones se incluye la seguridad de las fronteras con Israel y Egipto, la protección de civiles y corredores humanitarios, y la capacitación de una nueva fuerza policial palestina.
Crucialmente, la iniciativa también autoriza la desmilitarización de Gaza, lo que implica la retirada y el decomiso de armas, así como la destrucción de la infraestructura militar. Además, el plan establece la creación de un Consejo de Paz, una autoridad transitoria que supervisará la reconstrucción y la recuperación económica de Gaza. El plan de Trump descarta taxativamente cualquier papel directo o indirecto del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) en el futuro gobierno del enclave. La creación de un Estado palestino independiente se menciona únicamente como una posibilidad futura, sujeta a la reconstrucción en Gaza y a reformas dentro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
El triunfo histórico que promete «mayor paz en el mundo»
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró la aprobación de la resolución, calificándola de “un momento verdaderamente histórico”. A través de un comunicado emitido en su red social Truth Social, el mandatario norteamericano afirmó que la decisión del Consejo de Seguridad representa “uno de los mayores consensos en la historia de la ONU” y que “conducirá a una mayor paz en todo el mundo”.
Trump destacó que el Consejo reconoció y respaldó la creación de la Junta de la Paz, la cual, según anunció, será presidida por él e incluirá a “los líderes más poderosos y respetados del mundo”. El embajador estadounidense ante la ONU, Mike Waltz, calificó la Junta de Paz como la “piedra angular” de la iniciativa, y aseguró que la resolución niega a Hamás la oportunidad de reconstituirse. Según Waltz, la adopción de la resolución demuestra el “abrumador apoyo a la visión del presidente para una Gaza estable donde los palestinos determinen su propio destino libres de la norma y la violencia terroristas”.
El secretario de Estado, Marco Rubio, se unió a las celebraciones, calificando el respaldo de la ONU como un “hito histórico” para la “construcción de una Gaza pacífica y próspera gobernada por el pueblo palestino y no por Hamas”.

Hamás denuncia la «tutela internacional» y la inaceptable propuesta
La aprobación del proyecto estadounidense desató una fuerte y negativa reacción por parte del movimiento palestino HAMAS, que calificó la propuesta de inaceptable. En un comunicado emitido la madrugada de este martes, HAMAS denunció que el borrador de resolución favorece a Israel y vulnera el derecho internacional.
El movimiento aseguró que la resolución «no satisface las demandas y los derechos políticos y humanos del pueblo palestino». Además, condenó el hecho de que el texto impone un “mecanismo de tutela internacional sobre Gaza”. HAMAS enfatizó que este mecanismo es rechazado categóricamente por su pueblo y sus grupos, viéndolo como un intento de «lograr los objetivos de los ocupantes» que fracasaron en alcanzar a través de su “guerra salvaje y destructiva”.
Osama Hamdan, un alto miembro de HAMAS, declaró previamente que “ningún palestino sensato podría aceptar este proyecto en su forma actual”. El grupo subrayó que asignar a la fuerza internacional tareas dentro de Gaza compromete su neutralidad y la convierte en un actor del conflicto a favor de la ocupación. En caso de establecerse, HAMAS argumenta que cualquier fuerza internacional debería desplegarse solo en las fronteras para separar fuerzas y monitorear el alto el fuego, siempre bajo supervisión completa de la ONU. El plan de Trump es visto por HAMAS y otros grupos como una maniobra proisraelí.
Redacción Albitrio Fabrepe para DHH.
Más historias
Israel: olvídense, no habrá Estado palestino
Cumbre G20 arrancará este 22 pese a la retirada de Trump
EE.UU. reconoce ante la ONU la posibilidad de un estado palestino en su plan de paz para Gaza