“Alta gravedad institucional”: Milei usó la investidura presidencial para que se cometa la estafa $Libra

Comparte!!!

La Comisión Investigadora del Congreso argentino encendió las alarmas con un informe demoledor: el presidente Javier Milei habría jugado un papel clave en la estafa de la criptomoneda $LIBRA. Según los diputados, su “colaboración imprescindible” permitió que el fraude se consolidara desde el inicio, comprometiendo la investidura presidencial en un terreno que nunca debió ser privado.

11/18/2025. El documento revela vínculos económicos directos entre Milei y los promotores del token —Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy, Hayden Davis y Sergio Morales—, respaldados por análisis de la blockchain que muestran flujos de dinero coincidentes con reuniones registradas en Casa Rosada y Olivos. La hipótesis es clara: un acuerdo de cooperación destinado a monetizar la imagen presidencial.

Las cifras son contundentes:

  • 114.410 billeteras perdieron dinero.
  • 498 inversores se desplomaron con pérdidas superiores a los 100.000 dólares.
  • Apenas 36 cuentas lograron ganancias millonarias.

El escándalo se agrava porque Milei difundió públicamente un número de contrato del token que no era de acceso abierto, sin explicar jamás cómo lo obtuvo. Para la Comisión, este gesto confirma un patrón ya visto en otros proyectos digitales irregulares como $KIP o CoinX.

El informe, ahora en manos de la fiscalía, señala responsabilidad política tanto de Javier como de Karina Milei y abre la puerta a un eventual juicio político por mal desempeño. Mientras tanto, jueces en Nueva York ya apuntan a que los fondos obtenidos podrían estar bajo control de los hermanos Milei.

Redacción Albitrio Fabrepe para DHH.

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es