Colombia: Iván Reaparece y lanza «mordisco» a Petro y a las Elecciones de 2026

Comparte!!!

Néstor Gregorio Vera, conocido con el alias de Iván Mordisco, el líder del Estado Mayor Central (EMC) —la disidencia más grande de las FARC— y uno de los hombres más buscados de Colombia, ha roto su silencio con un explosivo video difundido en redes sociales. En su reaparición, el jefe guerrillero lanzó graves amenazas contra el Gobierno colombiano y profundizó la tensión política y de seguridad en el país.

11/19/2025. En el mensaje, cuya autenticidad no ha podido ser confirmada, Mordisco responsabilizó directamente al Ejército por la muerte de menores de edad reclutados por el grupo ilegal durante recientes bombardeos. Aseguró que estos operativos militares son el resultado de una supuesta “complacencia con intereses extranjeros” o «con los gringos sedientos de sangre de niños colombianos».

Las cifras de la muerte y la hipocresía

El líder del EMC afirmó que las operaciones militares han resultado en la muerte de 15 menores de edad que integraban su grupo. Esta cifra se encuentra en contradicción con los reportes oficiales del Gobierno colombiano, que ha contabilizado 12 menores fallecidos en los bombardeos y tres más en enfrentamientos directos registrados en los últimos días.

El Ejecutivo, por su parte, ha insistido en que la responsabilidad de estas muertes recae exclusivamente sobre la estructura armada, dado que el EMC continúa vinculando forzosamente a niños, niñas y adolescentes a sus filas. Las autoridades señalan que esta práctica es un reclutamiento ilegal que expone a los menores al riesgo de muerte durante las operaciones militares. El presidente Gustavo Petro, en otro pronunciamiento, también acusó a la organización de Mordisco de usar menores en operaciones ilegales.

Mordisco, por su parte, tachó al Ejecutivo de actuar con “hipocresía” al cuestionar conflictos internacionales mientras, según él, ejecuta acciones letales en zonas rurales del país, mencionando específicamente a Guaviare y Arauca.

En un tono amenazante, el líder disidente anunció que la organización evaluará “juicios revolucionarios” contra aquellos que considere responsables “materiales e intelectuales” del “asesinato de niños de la clase obrera y trabajadores” en Guaviare y Arauca. Además, envió un «abrazo solidario» a los familiares de los quince niños asesinados que, según él, fueron ordenados por Petro, y sostuvo que deben ser recordados como “dignos luchadores por la liberación de nuestro pueblo”.

La interferencia en las urnas y las acusaciones directas a Petro

El video no solo se centró en la confrontación militar, sino que también incluyó una advertencia directa contra el sistema democrático. Mordisco afirmó que su organización interferirá en las elecciones presidenciales y legislativas de 2026 en las regiones donde mantiene influencia.

Originalmente, el EMC buscaba evitar “traumatismos” durante el proceso electoral. Sin embargo, advirtió que asumirá una «posición en defensa de los territorios, su tranquilidad y las determinaciones políticas alejadas del guerrerismo y la corrupción» ante lo que calificó como una “avanzada de sectores guerreristas”. Esta amenaza ha generado una gran preocupación sobre la seguridad y el impacto de la presencia armada en el ejercicio democrático en zonas rurales.

Adicionalmente, el jefe guerrillero lanzó acusaciones directas contra el presidente Gustavo Petro, señalándolo de “declarar la guerra contra las FARC” y de perseguir a líderes sociales. A pesar de liderar un gobierno de izquierda, Mordisco criticó que Petro gobierna “con la derecha”.

El Gobierno ha evitado responder de forma directa a estas acusaciones específicas, reiterando que las operaciones militares se ajustan al marco legal y tienen como objetivo proteger a la población civil, buscando reducir la capacidad criminal del EMC.

Puedes leer: “Alta gravedad institucional”: Milei usó la investidura presidencial para que se cometa la estafa $Libra

Extradición exprés: las declaraciones de Vicky Dávila

Tras el polémico pronunciamiento de Iván Mordisco, la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila reaccionó de manera contundente, enfocando su crítica en la figura del líder disidente y su posible futuro judicial. Dávila, refiriéndose a él como el «narco ‘Mordisco’», aseguró:

“El narco ‘Mordisco’ amenaza a los colombianos y las elecciones. En el próximo Gobierno será extraditado de manera exprés a los Estados Unidos”.

Esta declaración se suma a los cuestionamientos de sectores políticos que ven la presencia del líder insurgente como un grave riesgo para la estabilidad de los próximos comicios. Dávila también cuestionó al presidente Petro por su aparente silencio ante un ataque en Jambaló, escribiendo en redes sociales: “Los narcos de ‘Mordisco’ con megáfono en mano en Jambaló, minutos antes de atacar la estación de Policía. ¿Dónde estás Petro?”.

Otras reacciones incluyen la de Martín Santos, quien aseguró que a Iván Mordisco “Pronto le llegará su hora”. Por su parte, el presidente Petro ya había denunciado previamente amenazas de Mordisco contra su vida, incluyendo un supuesto plan para atentar contra él en el desfile del 20 de julio de 2024. El mandatario ha señalado a Mordisco de participar en una “gobernanza mafiosa” en colaboración con figuras como Alirio Zárate, alias «el Runcho», a quien identificó como un «comprador de cocaína» que utiliza y pone en riesgo a los menores de edad combatientes por el negocio del narcotráfico y el coltán colombiano.

Redacción Albitrio Fabrepe para DHH sobre lectura de agenciáis

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es