El presidente Donald Trump se prepara para recibir este viernes en la Casa Blanca a Mamdani. La reunión, que se perfila como un momento de alto interés diplomático, coloca a ambos líderes en el centro de la atención internacional.

Aunque los detalles de la agenda aún no han sido revelados, la cita promete convertirse en un espacio de diálogo estratégico, donde se podrían abordar temas de cooperación y tensiones globales. La expectativa es alta: el encuentro no solo marca un capítulo en las relaciones bilaterales, sino que también envía un mensaje al mundo sobre la relevancia de Mamdani en el escenario político actual.
El primer alcalde musulmán de Nueva York ganó las elecciones con una campaña que centró en propuestas como congelar los alquileres regulados, hacer gratuito el transporte en autobús y crear supermercados municipales.
Durante meses, Trump aseguró la “ruina” de NY si Mamdani resultaba elegido, llegando a amenazar con retirar los fondos federales e incluso con deportar al demócrata de 34 años.
Más historias
EE.UU.: una renuncia que confirma un liderazgo cuestionado desde el primer día
¿Tú sabes lo que es ser refugiado de la Segunda Guerra Mundial, vivir setenta años en EE.UU. y te deporte la migra?
Trump cambia de opinión y respalda votación en el Congreso para liberar archivos del caso Epstein