Operación «Lanza del Sur»: tráfico de drogas y crimen transnacional debatidos en Trinidad y Tobago

Comparte!!!

El General Dan Caine, presidente del Estado Mayor Conjunto de EE. UU., sostuvo una reunión de alto nivel con la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, en el centro diplomático de St Ann’s. Este encuentro, llevado a cabo tras la llegada de Caine al aeropuerto internacional de Piarco esta mañana en una aeronave oficial estadounidense, se produjo en el contexto de una significativa acumulación de fuerzas militares de EE. UU. en el Caribe.

11/25/2025. La visita y el diálogo se centraron en los desafíos compartidos que afectan a la región caribeña. Entre los asuntos tratados estuvieron los efectos perjudiciales del tráfico ilegal de drogas y el crimen transnacional. Específicamente, el General Caine y la Primera Ministra Persad-Bissessar «intercambiaron puntos de vista» sobre la desestabilización causada por el tráfico ilícito de narcóticos, armas y seres humanos, así como las actividades de organizaciones criminales transnacionales. La Embajada de EE. UU. en Puerto España había anticipado que la agenda también buscaría el fortalecimiento de la estabilidad regional y la unidad ante la importancia vital de contrarrestar estos tráficos ilegales.

Contexto de la escalada militar

El diálogo estratégico, que subraya la «fuerte asociación» bilateral entre ambas naciones, se llevó a cabo mientras Washington intensifica su presencia militar en el área. El despliegue actual incluye al menos 15,000 soldados y múltiples buques de guerra, entre ellos el portaaviones USS Gerald R Ford.

Esta movilización forma parte de la Operación Southern Spear, de la cual el General Caine ha sido, según se informa, una pieza clave. EE. UU. ha afirmado que esta acumulación de fuerzas es parte de un esfuerzo para frenar el flujo de drogas que impacta a los ciudadanos estadounidenses. Un dato crucial es que, desde septiembre, las fuerzas armadas estadounidenses han realizado 21 ataques letales en embarcaciones en la región, resultando en la muerte de 82 personas.

La mesa de diálogo y la desclasificación

En la reunión en St Ann’s, la Primera Ministra estuvo acompañada por varios ministros clave de su gabinete, incluyendo a Barry Padarath (Servicios Públicos), Roger Alexander (Seguridad Nacional), Wayne Sturge (Defensa) y el Fiscal General John Jeremie.

Aunque los detalles específicos de lo conversado no fueron revelados inmediatamente al público, una declaración posterior del portavoz del Estado Mayor Conjunto, Joseph Holstead, confirmó que Caine reafirmó el compromiso de Estados Unidos de trabajar en estrecha colaboración con Trinidad y Tobago para abordar amenazas compartidas y profundizar la colaboración en todo el Caribe. El General Caine enfatizó que la cooperación cercana «contribuye directamente a salvaguardar la seguridad regional».

Caine, quien partió de Trinidad poco antes de las 2:00 p.m. con destino presunto a Puerto Rico, también expresó su aprecio por el continuo liderazgo y la asociación de Trinidad y Tobago en el avance de objetivos mutuos.

Puedes leer: Colombia: audios revelan presiones del gobierno para «salvar al Petro»

Gira de agradecimiento y cobertura mediática

La visita a Trinidad y Tobago fue solo una parte de la gira regional del General Caine. Previo a su llegada, Caine y David Isom, Asesor Principal de Personal Alistado de la Junta de Jefes de Estado Mayor, visitaron a miembros de la 346.ª Ala Expedicionaria Aérea y el Escuadrón 225 de Ataque de Cazas de la Marina. Además, Caine recorrió el crucero de misiles guiados de clase Ticonderoga, el USS Lake Erie (CG 70).

Durante su tiempo en el Mar Caribe, Caine se reunió con marineros, a quienes agradeció por su profesionalismo y «servicio continuo y sobresaliente durante la temporada festiva de Acción de Gracias». Recibió actualizaciones y recorrió áreas clave para comprender de primera mano el trabajo de la tripulación.

A pesar del enfoque oficial en la seguridad regional, el New York Times reportó que el propósito de su viaje a la región era agradecer a las tropas estadounidenses antes del feriado de Acción de Gracias. Por su parte, la Primera Ministra Persad-Bissessar había reconocido el día anterior que la reunión se solicitó por el gobierno de EE. UU. y se comprometió a compartir los detalles con los medios tras su conclusión.

Redacción Albitrio Fabrepe para DHH con lectura de agencias.

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es