Putin lanza «biodrones»: palomas con chips en el cerebro son controladas a distancia en Rusia

Comparte!!!

Una empresa rusa crea aves espía con implantes neuronales y las pruebas incluyen gaviotas, cuervos e incluso albatros; Incluso se ha utilizado tecnología en vacas. Putin lanza «biodrones».

Putin lanza ‘biodrones’: aves espía con chips en el cerebro son controladas a distancia en Rusia – Foto: Reproduction / The Sun / East2West

11/27/2025. Científicos vinculados al Kremlin han desatado un escuadrón de palomas espía controladas a distancia gracias a implantes cerebrales. Según The Sun, la tecnología, desarrollada por la empresa rusa Neiry, permite a los operadores dirigir bandadas enteras por el cielo enviando señales directamente al cerebro de los animales. Llamadas «biodrones PJN-1», las palomas son aves comunes que se someten a cirugías para recibir un chip neural. Después de eso, los técnicos pueden controlar su ruta en tiempo re

Vuelos dirigidos

En pruebas de campo, a las aves se les insertan electrodos en el cerebro conectados a una mini mochila con paneles solares, electrónica interna, GPS y un receptor. Según la empresa, la cirugía es tan precisa que los electrodos están a unos pocos milímetros de las áreas responsables de la guía y la motivación.

El estímulo enviado hace que el ave simplemente «crea que quiere volar» en la dirección indicada por el operador.

Según Neiry, las palomas pueden volar unos 500 km al día, o más de 3.000 km en una semana, durante misiones de espionaje.

Sin embargo, la empresa ya planea ampliar el proyecto a aves más grandes:

  • Cuervos — para transportar cargas más pesadas;
  • Gaviotas — para patrullas costeras;
  • Albatros — para grandes operaciones marítimas.

La empresa no revela cuántas aves murieron en los procedimientos, pero afirma que busca «supervivencia del 100%».

No se requiere formación

Neiry se enorgullece de decir que sus biodrones no necesitan aprender nada.

«Cualquier animal se vuelve controlable a distancia tras la cirugía», dice la empresa.

Dentro de la mochila, un estimulador envía pequeños impulsos a los electrodos, haciendo que el ave gire a la izquierda, derecha o avance. El posicionamiento se realiza mediante GPS y otros métodos.

La empresa afirma que el sistema es seguro y que el riesgo de caída es «igual al de un ave común.»

Según Neiry, un observador casual apenas notaría la diferencia entre una paloma común y un PJN-1. La única pista visible es el fino cable de interfaz neuro que sobresale de la cabeza y la pequeña mochila en su espalda.

Los biodrones se presentan como herramientas para:

  • monitorización ambiental e industrial;
  • operaciones de búsqueda y rescate;
  • vigilancia de instalaciones sensibles.

Pero los expertos advierten: con tal discreción, las aves también pueden usarse en operaciones militares o de espionaje.

Como son comunes en las ciudades rusas, las palomas podrían camuflarse con el entorno llevando cámaras, sensores y microtransmisores sin llamar la atención.

La misma tecnología les permitiría operar en zonas de guerra, como Ucrania, sin ser identificados como equipos de vigilancia.

Tecnología con apoyo estatal

Neiry ya ha causado controversia antes: la empresa también ha implantado chips cerebrales en vacas, afirmando que quiere aumentar la producción de leche.

La empresa está financiada por entidades vinculadas al gobierno ruso, como la Iniciativa Nacional de Tecnología (NTI) y fondos asociados al RDIF, el fondo soberano del Kremlin, liderado por el aliado de Putin, Kirill Dmitriev.

Neiry también forma parte del centro de innovación de Skolkovo, conocido como el «Silicon Valley ruso».

Puedes leer: China impulsa la enseñanza obligatoria de la Inteligencia Artificial en las escuelas

Rescate de la tradición soviética

El uso de animales en operaciones militares no es algo nuevo en el país. Desde la época soviética, los delfines han sido entrenados para:

  • patrullas de bases marítimas;
  • atacar buceadores enemigos;
  • colocando minas submarinas;
  • reconocimiento.

Ahora, Rusia parece estar entrando en una nueva etapa: aves cuyo comportamiento está controlado por chips implantados en el cerebro.

Con información de


 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es