Argentina extendió este viernes la emergencia sanitaria por la COVID-19 hasta el 31 de diciembre de 2023. Esto, debido a que el país suramericano registra nuevamente una alta circulación del SARS CoV-2 y de otros virus respiratorios.

Esta es la tercera vez que se prorroga la emergencia, decretada inicialmente en marzo de 2020, luego de que se detectaran los primeros casos de la enfermedad en Argentina.
El decreto publicado en el Boletín Oficial y que lleva la firma del presidente Alberto Fernández habilita a la Jefatura de Gabinete de Ministros a reasignar partidas presupuestarias y faculta al Ministerio de Salud a, entre otras cosas, contratar personal de salud jubilado, retirado o extranjero, e instalar hospitales de campaña.
La medida se da en momentos en que Argentina vive desde finales de noviembre un aumento en los contagios, con 61 903 casos notificados la semana pasada.
Más historias
La Tragedia de Valeria Afanador en Colombia: el papá dice que no salió sola y forenses dicen que murió ahogada (video)
Guyana refuerza seguridad fronteriza ante supuesto ataque de Venezuela
El suceso de la niña Valeria Afanador que desde Colombia conmociona a Latinoamérica