Trump castiga a Brasil con aranceles del 50% tras acusaciones de censura y persecución política

Comparte!!!

En una maniobra que revive la tensión diplomática entre las dos potencias americanas, el presidente Donald Trump firmó un decreto que eleva al 50% los aranceles adicionales sobre productos brasileños. La decisión, anunciada por la Casa Blanca, responde a lo que EE.UU. califica como “graves violaciones de derechos humanos” cometidas por el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

07/30/2025. La administración Trump acusa al Estado brasileño de hostigar políticamente al expresidente Jair Bolsonaro y a miles de sus seguidores. Además, señala que altos funcionarios brasileños coaccionaron a empresas estadounidenses para que censuren contenidos, expulsen usuarios y entreguen datos sensibles, lo que, según Washington, representa un atropello al derecho internacional.

Este nuevo capítulo de aranceles marca un punto álgido en las relaciones bilaterales, donde el comercio es el nuevo campo de batalla de una disputa cargada de implicaciones políticas. Lula, por su parte, ha calificado la medida como “chantaje inaceptable”.

En paralelo, en la ciudad fronteriza de Pedro Juan Caballero, otro brasileño —Wilson Fernández Gonçalves, alias “Cheiro”— fue víctima de un intento de ejecución por parte de sicarios disfrazados de agentes antidrogas. La escena, propia de un thriller, refuerza la percepción de inseguridad en la zona fronteriza entre Paraguay y Brasil.

Puedes leer: Nuevos indicios en caso Miguel Uribe Turbay –

La narrativa que emerge no es solo la de una guerra comercial, sino la de dos “brasileños” que encarnan dimensiones opuestas de la región: uno como símbolo de conflicto geopolítico; el otro, atrapado en una red de violencia transnacional.

Redacción DHH sobre lectura de agencias

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es