Argentina: a 9 días de elecciones el partido de Milei lleva 5 puntos por encima del de Cristina Fernandez

Comparte!!!

CB Consultora de Argentina revela la sorprendente resiliencia del oficialismo libertario a días de las elecciones, pese a vínculos turbios y desaires Internacionales; Provincias Unidas queda relegada al olvido.

10/17/2025. La política argentina se adentra en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre, navegando en un mar de escándalos que salpican directamente al oficialismo. Sin embargo, en un giro que desafía la lógica mediática, la última encuesta de CB Consultora Opinión Pública—asentada en Córdoba y dirigida por Cristian Buttié—revela que La Libertad Avanza (LLA) no solo resiste el embate, sino que mantiene una ventaja de cinco puntos sobre Fuerza Patria (FP), la principal fuerza opositora.

El estudio, realizado entre el 11 y el 15 de octubre sobre 1.668 personas a nivel nacional, arroja cifras contundentes que dibujan un escenario de polarización extrema. La Libertad Avanza cosecha un 37,1% de intención de voto (IOV), mientras que Fuerza Patria, sumando a los espacios peronistas provinciales, se ubica en un 32,2%.

El factor escándalo y la resiliencia inesperada

Lo que resulta más sorprendente para los analistas es la capacidad de cosecha de votos del Gobierno en días donde las explicaciones han sido insuficientes. La consulta a los ciudadanos se realizó precisamente cuando la agenda pública estaba saturada de denuncias graves que involucran al oficialismo:

  1. Vínculos turbios: El principal foco de atención es el presunto enlace del excandidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, con el empresario narco conocido como “Fred” Machado.
  2. Desaire diplomático: También pesó la deslucida recepción que el presidente estadounidense, Donald Trump, dio a su par argentino, Javier Milei. Un encuentro que, según las fuentes, sobregiró al entorno libertario pero concluyó sin anuncios, con destrato a la comitiva argentina e, incluso, con advertencias claras: un condicionamiento del salvataje financiero al desempeño electoral del oficialismo.
  3. Corrupción y estafas: Se suman a la lista el caso de la criptoestafa $LIBRA y las denuncias de coimas dentro de la desmantelada agencia de discapacidad, ANDIS.

Pese a este cúmulo de crisis, el sondeo de CB Consultora demuestra que el oficialismo «no hace pie» en las explicaciones, pero sí en las urnas.

Polarización en cifras y el desvanecimiento del tercero

Al proyectar la intención de voto incluyendo a quienes respondieron «no sabe/no contesta», la ventaja de LLA se mantiene intacta. En este escenario ajustado, La Libertad Avanza se eleva a un 40,8%, mientras que Fuerza Patria llega al 35,4%.

Esta alta polarización entre el oficialismo libertario y la oposición peronista es la conclusión central del estudio. El escenario relega a un lejano tercer lugar a la construcción de los gobernadores, Provincias Unidas. Este espacio, que antes se aliaba con el Gobierno y que ahora intenta posicionarse como una opción anti-kirchnerista/anti-peronista más ordenada y con «mejores formas», solo alcanza un escueto 6,4% de IOV, subiendo apenas al 7,1% si se proyectan los indecisos.

El estudio de imágenes electorales subraya la división extrema:

  • La Libertad Avanza: El 45,5% de los encuestados contestó que votaría seguro, frente a un 47,4% que nunca lo haría.
  • Fuerza Patria: El 42,1% votaría seguro, pero el 49% respondió que jamás votaría por ellos.

Aumento de la asistencia y laadvertencia final

En cuanto a la participación, el relevamiento augura una mayor afluencia a las urnas. Mientras que en las recientes elecciones legislativas bonaerenses la participación fue del 63% (donde Fuerza Patria se impuso por más de 14 puntos a LLA), la encuesta de CB Consultora proyecta que el 69,6% de los consultados asistirá a votar el 26 de octubre.

Finalmente, la consultora recuerda que, si bien el sondeo se realiza a horas de los comicios, no es un espejo exacto de lo que sucederá en las urnas, debido a los rotundos yerros históricos de las encuestadoras. No obstante, la imagen de un oficialismo que lidera con esta ventaja en medio de la tormenta de escándalos es, sin duda, el dato más impactante de cara a las próximas legislativas.

Redacción Albitrio Fabrepe apara DHH.

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es