banner

 
Suramerica

Argentina: Pdte. Fernandez acusa a la Corte Suprema de manipular elecciones regionales

Comparte!!!

El presidente Alberto Fernández acusó a la Corte Suprema de manipular los tiempos electorales. Esto ocurrió luego de que el máximo tribunal suspendiera los comicios en dos provincias donde se proyectaba un triunfo oficialista.

En una cadena nacional, Fernández expresó su descontento con la Corte Suprema de Justicia, afirmando que «ha demostrado una vez más que es capaz de adecuar sus decisiones a las necesidades políticas de la oposición y así otra vez ha dejado en evidencia su carácter antidemocrático».

El martes, la Corte falló a favor de una medida cautelar presentada por partidos locales adscritos a la oposición de Juntos por el Cambio (JxC), una coalición de derecha y socialdemócratas. La medida objetaba a los candidatos a gobernador y vice en las provincias de San Juan, en el oeste del país, y Tucumán, en el norte, debido a que habían ejercido los cargos en otros mandatos.

Este fallo de alto impacto político se produjo a solo cinco días de las elecciones que debían celebrarse el domingo. Cabe destacar que este año se llevarán a cabo elecciones presidenciales el 23 de octubre.

La decisión de la Corte Suprema se anunció el mismo día en que se llevaba a cabo una nueva audiencia en el Congreso en el proceso de juicio político a los cuatro jueces del máximo tribunal impulsado por el gobierno.

Puedes leer: Javier Milei, de loco liberal a puntear las encuestas presidenciales

Durante la audiencia, el exjefe administrativo del tribunal expuso supuestos actos de corrupción, amaño de fallos y desvío de fondos públicos. En respuesta a la suspensión de las elecciones, el presidente Fernández anunció que esta acción se sumará a las causales de juicio político contra la Corte.

Este conflicto de poderes se produce en un momento en que también se están llevando a cabo juicios por supuesta corrupción contra dirigentes del oficialismo peronista, incluyendo a la exmandataria y actual vicepresidenta, Cristina Kirchner. Según Fernández, los miembros de la Corte «se han convertido en el brazo operativo de la oposición y de los grupos concentrados de poder económico y mediático», y los acusó de responder al expresidente y líder de Juntos por el Cambio, Mauricio Macri.

La dirigente y precandidata presidencial de la coalición JxC, Patricia Bullrich, celebró el fallo de la Corte en un tuit, donde expresó: «les frenamos las re-elecciones». Tanto Macri como Bullrich habían caracterizado a las provincias de San Juan y Tucumán como «feudos» del gobernante peronismo.

En respuesta a esta situación, el gobierno ha impulsado una reforma del sistema judicial mediante leyes que aún deben ser tratadas en el Congreso. Estas leyes incluyen la ampliación de la Corte, la cual actualmente cuenta con cuatro miembros debido a que no se ha reemplazado a una jueza jubilada.

Redacción DHH con información pública de AFP

logo-Telegram

Telegram: dehablahispana

ins

Instagram: @dehablahispana

face

Facebook: dehablahispana

doge2

Twitter: @dehablahispana1

logo-1280-x-720

Página web: www.dehablahispana.com

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es