Télam Buenos Aires 29/11/2011 La presidenta Cristina Fernández de Kirchner junto al presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Carlos Wagner, durante la 59 Convención de la Construcción, en el Sheraton hotel, en el barrio porteño de Retiro. Foto: Florencia Downes/Télam/cf

Argentina: financista que contrató Néstor Kirchner confiesa entregas de 300.000 dólares y debía convertir pesos en dólares

Comparte!!!

Ernesto Clarens, el financista que durante años operó en las sombras del poder, rompió el silencio con una confesión que desnuda el corazón de un sistema de corrupción. Su tarea, según admitió, era tan simple como decisiva: transformar pesos en dólares. Esa operación, aparentemente técnica, era en realidad el engranaje que permitía lavar millones provenientes de la obra pública y darles apariencia de legalidad.

Cristina Kirchner y Carlos Wagner.

11/21/2025. Contratado por Néstor Kirchner, Clarens se convirtió en el arquitecto financiero de un mecanismo que trasladaba dinero sucio hacia circuitos internacionales, borrando rastros y abriendo puertas para que los fondos circularan sin sospechas. Su testimonio no solo compromete a quienes lo contrataron, sino que revela la complicidad de un entramado donde la política necesitó de expertos para disfrazar la corrupción con traje de finanzas

Ernesto Clarens conoció una parte determinante de la ruta de las coimas que integrantes del gobierno de Néstor y Cristina Kirchner, recaudaban de empresarios de diversos rubros. Durante la tercera audiencia del juicio de los Cuadernos, se escucharon los extractos más relevantes de su confesión como imputado colaborador: “Yo me ocupaba por cambiar los pesos por dólares”, se leyó. Un pedido puntual de Cristina Kirchner, su listado de “favoritos” y las órdenes que daba.

Según la confesión que se escuchó durante el juicio de Cuadernos, Clarens contó: “Para Kirchner yo era el financista de Baez, supongo que a partir de eso fue que me eligieron. De hecho, cuando Wagner me comunica que yo debía encargarme de esta operatoria lo chequee con José López, y Lazaro Báez, ellos me pasaron el teléfono de (Daniel) Muñóz, y así es como me contacto con Muñóz, quien me señaló dónde encontrarnos dependiendo del monto que le debía entregar, como explicaré más adelante”.

El mecanismo instaurado por orden de Néstor Kirchner, era el siguiente: “Las personas de la Camarita me dejaban una suma en pesos con una anotación de qué habían cobrado, monto y concepto. El monto dependía de la recaudación, eran alrededor de 300.000 dólares por cada entrega y con frecuencia semanal. Al principio eran montos grandes, luego fue bajando porque a las empresas les costaba juntar el dinero, eran rehenes del sistema, porque vialidad no les pagaba los certificados. El monto que me entregaban era el 10 por ciento de lo que habían cobrado. Y en otras oportunidades sumas menores ya que aducían que la Dirección Nacional de Vialidad no les pagaban a ellos”.

Hoy, su nombre ya no es solo el de un financista: “Clarens” se ha transformado en sinónimo de la maquinaria que convirtió la corrupción en divisas, y la impunidad en sistema.

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es