Tras el sorpresivo resultado de la primera vuelta en Bolivia, el ganador se definirá el próximo domingo entre Jorge “Tuto” Quiroga y Rodrigo Paz.

10/17/2025. Después de casi dos décadas de gobiernos de izquierda, Bolivia dio un giro político en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en las que el senador centrista Rodrigo Paz y el expresidente conservador Jorge “Tuto” Quiroga fueron los dos candidatos más votados.
Pero como ninguno logró alcanzar la cantidad mínima de votos requerida para ganar en primera vuelta, se medirán este domingo 19 de octubre en el primer balotaje en al país andino, que introdujo este mecanismo en su Constitución en 2009.
Los comicios marcaron el fin de la hegemonía del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido que gobernó de forma casi ininterrumpida desde 2006, que no logró presentar un candidato de consenso por la disputa interna entre sus dos pesos pesados: el actual presidente Luis Arce y el exmandatario Evo Morales.
Según la última encuesta preelectoral difundida el domingo pasado, Quiroga parecería contar con ventaja de cara al balotaje de este fin de semana.
La encuesta realizada por la empresa Ipsos Ciesmori, que difundió el canal de televisión Unitel de Bolivia, indicó que Quiroga obtuvo un 44,9% de intención de voto de cara a la segunda vuelta, mientras que Paz contó con un 36,5%, ante la consulta de por quién votaría el elector al momento de ser consultado.
La consulta reflejó además que había un 9,3% de indecisos, 5,6% de votos nulos y 3,7% de blancos. Dado que el domingo fue el último día permitido por el órgano electoral para la difusión de encuestas, no hubo datos más recientes sobre las perspectivas de cada candidato.
El estudio, que se realizó en 111 poblaciones urbanas y rurales, además de territorios indígenas, en las nueve regiones bolivianas, incluyó 2500 encuestas presenciales entre el 6 y 9 de octubre, con un margen de error de +/- 2,2 % y un nivel de confianza del 95%.
La encuesta también preguntó a los consultados si ya tenían su voto definido, a lo que el 58% respondió que sí, el 20% aseguró aún no haber tomado una decisión, el 17% indicó que no le convence ningún candidato y un 5% señaló que simpatiza con algún postulante pero que su voto no está definido.
Puedes leer: Crisis Venezuela-EE.UU.: «allí no existe un guerra híbrida»
El canal boliviano Red Uno difundió otra encuesta el viernes pasado, a cargo de la empresa Captura Consulting, que posiciona a Quiroga con una ventaja de 42,9% frente a un 38,7% de intención de voto de Paz.
Este estudio mostró también un 10% de indecisos, un 2,6% de votos blancos y un 5,8 % de votos nulos e incluyó 2560 entrevistas realizadas entre el 3 y 7 de octubre en 102 localidades urbanas y rurales de los nueve departamentos de Bolivia, con un margen de error de +/- 2,2 %.
Con información DHH.
Más historias
Crisis Venezuela-EE.UU.: «allí no existe un guerra híbrida»
Uruguay se convierte en el primer país de América Latina que despenaliza la eutanasia
The Washington Post y Miami Herald se pelean exclusivas sobre Venezuela