El candidato de la alianza Libertad y Democracia (Libre), Jorge Quiroga, lidera la primera encuesta de intención de voto hacia el balotaje en Bolivia del 19 de octubre con un 47% de apoyo de los votantes.

09/25/2025. Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), tiene el 39,3% de respaldo, según la encuesta de Ciesmori para la red Unitel.
La pregunta planteada a los consultados fue: “Si la segunda vuelta fuera hoy, ¿por quién votaría usted?”
Encuesta
La metodología de recolección de información fueron entrevistas presenciales “cara a cara” en hogares mediante dispositivos móviles. “Esta tecnología permite registrar las ubicaciones exactas y referenciadas y realizar un trabajo de supervisión más confiado”, justificó la empresa encuestadora.
El estudio en Bolivia tomó como universo de análisis a los ciudadanos habilitados en el padrón electoral biométrico oficial, que fue publicado por el Órgano Electoral. La muestra alcanzó a 2.500 ciudadanos, bajo un diseño probabilístico estratificado que incluyó cobertura nacional en áreas urbanas y rurales de los nueve departamentos.
El proceso de muestreo fue probabilístico, estratificado por conglomerados. En la primera etapa se realizó una selección aleatoria de asientos electorales, mientras que en la segunda se escogieron zonas específicas dentro de esos asientos.
Puedes leer: Ecuador:17 presos asesinados en masacre en la cárcel de Esmeraldas – dehablahispana.com
Balotaje
La investigación fue financiada por la red de televisión Unitel, medio que publicó los resultados obtenidos. El trabajo de campo se desarrolló entre el 18 y el 21 de septiembre, con el despliegue de encuestadores en todo el país.
Para el operativo se movilizó un equipo conformado por 130 encuestadores y 25 supervisores de terreno. Según los responsables del estudio, los resultados tienen un nivel de confianza del 95% y un margen de error de 2,2%.
Quiroga y Paz se acercan a la jornada de votación en medio de fuertes acusaciones de guerra sucia, pese al compromiso que asumieron Libre y el PDC para no emplear aquello.
Dicho acuerdo, firmado con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el 10 de septiembre, incluye el respeto a los resultados del balotaje y la asistencia de los candidatos a los debates electorales.
Con información de larazon.bo
Más historias
Ecuador:17 presos asesinados en masacre en la cárcel de Esmeraldas
Chile: candidata Jeannette Jara se desmarca del Partido Comunista; «en Cuba no hay democracia y en Venezuela hay dictadura»
Tragedia en Maiquetía: El vínculo millonario entre un empresario panameño y el poder en Venezuela