Terrorismo con uniforme: EEUU sanciona al Cártel de los Soles y el chavismo capitaliza su narrativa de resistencia

Comparte!!!

Estados Unidos ha estampado oficialmente la etiqueta de “grupo terrorista internacional” al Cártel de los Soles, una organización criminal presuntamente dirigida por miembros del círculo militar y político del mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

07/25/2025. La designación fue ejecutada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), dependiente del Departamento del Tesoro, lo que implica el congelamiento de bienes, restricciones financieras y sanciones penales a cualquier entidad que colabore con esta red transnacional.

El origen del Cártel se remonta a los años noventa, cuando oficiales de la Guardia Nacional venezolana comenzaron a ser vinculados con operaciones de narcotráfico. Su nombre —“Soles”— proviene de las insignias que portan los generales en sus uniformes, muchos de los cuales ahora enfrentan acusaciones internacionales por ser piezas clave en esta maquinaria de cocaína.

Según el Departamento de Justicia, la red delictiva ha consolidado alianzas con grupos armados y rutas clandestinas que atraviesan Colombia, Centroamérica y el Caribe, apuntando directamente a comunidades estadounidenses y europeas.

Rick Scott en la ofensiva

El senador Rick Scott agradeció al expresidente Donald Trump por respaldar su solicitud de calificar al cartel como organización terrorista. “Ahora será más difícil para esta pandilla repugnante inundar el país con drogas mortales”, sostuvo el legislador, subrayando el papel del cartel como actor de “narcoterrorismo” estratégico impulsado desde Caracas.

El golpe no es aislado. El Departamento de Justicia ofreció una recompensa de 15 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro, acusado de liderar esta red con fines geopolíticos, económicos y desestabilizadores.

La respuesta en silencio: cómo el chavismo capitaliza la acusación de terrorismo para reforzar su narrativa de resistencia

La reciente designación del Cártel de los Soles como grupo terrorista internacional por parte del gobierno estadounidense podría parecer, a primera vista, un golpe demoledor contra el régimen de Nicolás Maduro. Sin embargo, la ausencia de una reacción oficial inmediata revela una estrategia discursiva que ya ha sido empleada por el chavismo en otras crisis: transformar la condena internacional en evidencia de una supuesta agresión imperialista.

La omisión de declaraciones por parte de la Cancillería venezolana y de los principales voceros del régimen no es un descuido. Es una táctica que permite controlar el relato, evitando validar el señalamiento con una respuesta apresurada. Esta pausa suele anteceder comunicados cuidadosamente elaborados que reinterpretan la sanción como parte de una guerra híbrida contra Venezuela.

De acusados a víctimas del imperialismo

El chavismo ha convertido las sanciones extranjeras en herramientas de cohesión política interna. En discursos anteriores, Maduro ha afirmado que Estados Unidos “inventa conspiraciones para justificar su dominación”, y ha acusado a Washington de “proteger a verdaderos narcotraficantes mientras ataca a gobiernos soberanos”. Bajo esta lógica, la inclusión del Cártel de los Soles en la lista negra se presenta no como una denuncia legítima, sino como un acto de presión geopolítica.

En el plano exterior, es probable que el régimen busque respaldo en sus aliados tradicionales —Irán, Rusia, China— presentándose como víctima de una nueva escalada intervencionista. Esta narrativa no solo apunta a preservar apoyos diplomáticos, sino a consolidar el relato del “bloque antinorteamericano” en foros como el ALBA, el G77 y CELAC.

Aunque la acusación pone en jaque la legitimidad del régimen, el chavismo ha demostrado habilidad para transformar el escándalo en capital político, especialmente en sectores donde la retórica antiimperialista sigue teniendo peso. Al convertir la designación en un “ataque a la soberanía venezolana”, logra blindarse emocionalmente ante sus bases y desviar el foco del contenido criminal de la denuncia.

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es