China impulsa la enseñanza obligatoria de la Inteligencia Artificial en las escuelas

Comparte!!!

La iniciativa está estructurada por edades. En la primaria, se enseñan conceptos básicos a través de juegos, actividades prácticas y entornos virtuales. El objetivo es lograr una “alfabetización digital” temprana. En la secundaria, el programa se enfoca en la robótica, el aprendizaje automático, el análisis de datos y su uso responsable.

11/26/2025. China tiene un plan para dominar la era digital: proyecta que para 2030 la inteligencia artificial será el motor central de su economía y sociedad. El Plan de Acción del Gobierno establece como meta que, de acá a cinco años, la vida cotidiana china esté atravesada por la IA. En términos concretos, que las fábricas, los campos, los bancos, los servicios públicos, estén operados en un 90 por ciento por esta tecnología. Bajo ese horizonte, el país estableció que, a partir del segundo semestre de este año, su enseñanza sea obligatoria en todas las escuelas primarias y secundarias de Beijing. “Es la llave de oro del sistema educativo”, repite el ministro de Educación, Huai Jinpeng. Se trata de un programa de estudio escalonado, que incluye no solo incorporar conocimiento técnico sino también las normas éticas de su utilización.

Puedes leer: Xi y Trump reafirman consenso de relaciones bilaterales; Taiwán es la piedra en el zapato –

La estrategia del Ministerio de Educación es gradual. Primero impulsar escuelas piloto en ciudades y provincias con mayores recursos económicos y tecnológicos como Beijing, Shanghai, Shenzhen, Zhejiang o Jiangsu para luego extenderlo a nivel nacional. El plan de estudio alcanza a estudiantes de entre 6 y 15 años y plantea una dedicación de al menos ocho horas anuales. Para cumplir con esta estrategia, el país trabaja en la actualización de cursos, profesorados y libros de texto esenciales en matemáticas e informática. “Hay oportunidades entrelazadas y desafíos que debemos abordar con audacia. La IA no solo transformará la sociedad, sino que equipará a nuestros niños con habilidades para navegar un mundo en constante evolución“, indicó Huai Jinpeng en mayo durante la Conferencia Mundial de Educación Digital de 2025.

Con información de pagina12.com.ar

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es