Cars drive on the Coronel Atanasio Girardot binational bridge after the ceremony to reopen the normalization of diplomatic and economic relations between the governments of Nicolas Maduro, president of Venezuela, and Gustavo Petro, president of Colombia, in Ureña, Venezuela January 1, 2023. REUTERS/Juan Pablo Bayona NO RESALS. NO FILES.

Colombia fija requisitos para vehículos desde Venezuela a partir de 9 febrero

Comparte!!!

Este anuncio sobre entrada de vehículos llega tras la normalización del paso automotor, el pasado 1 de enero, a través del puente Atanasio Girardot, también conocido como “Tienditas”.

Foto cortesia primicia.com

El Ministerio de Transporte anunció los requisitos a cumplir por los conductores que deseen ingresar al país desde Venezuela y que entrarán en vigor el próximo 9 de febrero, después del restablecimiento de las relaciones bilaterales a finales de agosto de 2022.

“Este Plan Operativo, que se inicia hoy con una primera fase de socialización con transportadores y comunidad del Instructivo Integral de Frontera, hasta el próximo 8 de febrero, beneficiará al transporte internacional y de forma progresiva mejorará las condiciones de otras modalidades de transporte”, aseguró el ministro de Transporte, Guillermo Reyes.

Este anuncio llega tras la normalización del paso vehicular, el pasado 1 de enero, a través del puente Atanasio Girardot, también conocido como “Tienditas”, que une el departamento colombiano de Norte de Santander con el estado venezolano del Táchira.

Puedes leer: Pdtes. de Colombia y Ecuador se reuniran en Tulcán.

Dicha infraestructura binacional, inaugurada a comienzos de 2023, se suma a otros puentes fronterizos como el Simón Bolívar y el Francisco de Paula Santander, habilitados para los procesos de importación y exportación.

«Sin embargo, la libre movilidad y sin restricciones desde el territorio venezolano hasta el colombiano venció el pasado 31 de enero a fin de que los conductores comiencen a cumplir con los requisitos fijados por las autoridades».

“Estos procesos se realizarán bajo una exhaustiva evaluación del desarrollo de la operación comercial, pensando primero en el desarrollo económico de transportadores y la población ubicada en la frontera”, agregó Reyes.

Requisitos según vehículo

Las licencias de conducción, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) vigente y el documento de propiedad del vehículo son requisitos comunes a los vehículos particulares, motocicletas, taxis, transporte internacional de carga y de pasajeros, y servicio público transfronterizo colectivo.

En materia de revisiones técnico-mecánicas y de gases, los turismos particulares y motocicletas estarán exentos de hacerla si el tránsito por el país es inferior a tres meses. No obstante, deberán estar en “óptimas condiciones mecánicas y de seguridad”.

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es