La madrugada de este lunes, 3 de noviembre, se convirtió en una escena de pesadilla en Suárez, Cauca, un municipio ubicado a unos 70 kilómetros de Cali. Un devastador atentado terrorista, presuntamente orquestado por las disidencias de alias ‘Mordisco’, sacudió la tranquilidad de una zona residencial cercana a la estación de Policía local, dejando un saldo preliminar de dos civiles muertos y decenas de familias damnificadas.

El ataque, descrito por el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, como un acto cobarde, comenzó con la detonación de un vehículo cargado con explosivos –una camioneta presuntamente reportada como hurtada que quedó reducida a cenizas–, complementado con el lanzamiento de cilindros bomba y ráfagas de fusil. Vecinos del sector relataron que el terror inició con «rafagazos» y «ametrallamientos» antes de la fuerte explosión del carro bomba. Incluso se reportó la presencia de drones lanzando explosivos sobre el área urbana.
El saldo de esta ola de violencia es dramático, según confirmó el alcalde César Libardo Cerón. Dos personas que se hospedaban en un hotel resultaron muertas, aunque sus cuerpos no han podido ser recuperados debido a que el inmueble quedó totalmente destruido y bajo amenaza por artefactos que no estallaron. Además, un policía resultó herido, y una decena de familias sufrieron lesiones auditivas por el aturdimiento de la onda expansiva.

La destrucción material es inmensa: más de 25 viviendas y locales terminaron arrasados, superando las 30 propiedades afectadas. Habitantes, como el comerciante Julio Correa, narraron que la explosión hizo «retumbar» sus residencias, dejándolas sin ventanales ni puertas.
Este atentado se suma a una racha de violencia inaceptable, siendo el quinto ataque que se registra en menos de quince días en el municipio. El alcalde Cerón, quien debió abandonar Suárez por motivos de seguridad, hizo un doloroso llamado al presidente Gustavo Petro para que atienda una situación que lo tiene «desbordado», clamando porque la comunidad, que merece vivir tranquila, no es justo que soporte estos ataques permanentes.

Las autoridades han reaccionado firmemente. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, atribuyó el hecho a las disidencias del frente Jaime Martínez, bajo el mando de alias ‘Mordisco’, señalando que este acto demuestra el «desespero cobarde» de la estructura criminal ante la pérdida de control territorial y el debilitamiento de sus finanzas ilegales. En respuesta, Sánchez anunció una recompensa de $200 millones de pesos por información que permita dar con los responsables.
Puedes leer: Bolivia y EE.UU. en reconciliación histórica luego de 17 años; negocian 4.000 millones para estabilizar la economía
La Procuraduría General de la Nación también condenó el uso del carro bomba, instando a las autoridades a investigar con celeridad y a garantizar la protección de la ciudadanía. Pese a la estrategia militar «Operación Escudo del Norte», que busca frenar a los grupos armados en la región, Suárez sigue siendo escenario de una guerra absurda que afecta directamente a los civiles.
Redacción DHH sobre lectura de agencias
            
                                              
                                              
                                              
                                              
                                              
                  
                  
                  
                  
Más historias
Perú rompe relaciones con México por asilo otorgado a expremier
Bolivia y EE.UU. en reconciliación histórica luego de 17 años; negocian 4.000 millones para estabilizar la economía
Ecuador entra en campaña: llamado a una constituyente y cambios en 4 áreas vitales