Las denuncias sobre presuntas presiones internas dentro de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) tomaron un nuevo giro tras conocerse más audios y testimonios que apuntan a que funcionarios habrían sido abordados para entregar información contra generales activos y retirados, así como sobre supuestos seguimientos al presidente Gustavo Petro.

11/25/2025. Las grabaciones involucran nuevamente a Wilmar Mejía, miembro de la entidad, cuya llegada, según funcionarios del DNI, habría sido por instrucción directa de Casa de Nariño.
De acuerdo con al menos cinco oficiales consultados por EL TIEMPO, En Mejía plantea un escenario político directo a un funcionario: “Imagínese que usted pueda salvar al Presidente de la hoguera en la que está tan brava y que pueda llegar con algo bueno para desviar la atención. Donde ellos puedan hacer eso y desviar la atención, usted queda como un príncipe. Obviamente usted no va a quedar quemado… Eso es lo que hay que salvaguardar, la imagen suya. Usted no puede figurar”.
Además, sobre las presuntas presiones a oficiales, se habrían realizado durante entrevistas, pruebas de polígrafo y procesos de ascenso y comisiones, algunos de los cuales venían presentando demoras atribuidas a filtros aplicados por contrainteligencia.
Los funcionarios afirman que en los polígrafos se incluían preguntas específicas sobre generales de alto rango y sobre operaciones de seguimiento, lo que consideran irregular y ajeno a los procesos tradicionales.
Las nuevas grabaciones profundizan ese señalamiento. En uno de los audios, una voz atribuida a Mejía afirma: “La idea es que pueda seguir y ascienda a coronel. Es que pueda seguir con su trasegar institucional. Pero si lo van a salvar hoy para entregarlo en 3 meses, pues no hicimos nada”.
En respuesta, el oficial aseguró que sabe que “necesitan una cortina de humo fuerte por lo que está pasando en el país”.
En esa segunda grabación, según los denunciantes, no solo se sugieren beneficios administrativos, sino que se solicita de forma expresa información que permitiera demostrar que generales u oficiales habrían ordenado seguimientos contra el gobierno Petro.
Incluso, se incluye una advertencia explícita: los miembros de la DNI, “ex M-19, no son ningunos guevones”.
Funcionarios de la entidad afirman que los audios fueron grabados por personal interno, cansado de lo que describen como presiones por parte de Mejía, quien salió a desmentir las denuncias en su contra por presuntos nexos con disidencias de alias ‘Calarcá’.
Puedes leer: ¡Falsos! Petro Niega infiltración de FARC y culpa a Duque por el «negocio paramilitar»
También reiteran que Mejía es señalado como uno de los operadores principales de las solicitudes, generando temor por eventuales traslados, retiros o represalias laborales.
Lo que además, le daría sentido a los retrasos de la fuerza pública, como por ejemplo los 600 oficiales en julio de 2025, que duraron casi 8 semanas esperando la firma de ascenso en la presidencia.
Con información de eltiempo.comn
Más historias
¡Falsos! Petro Niega infiltración de FARC y culpa a Duque por el «negocio paramilitar»
La paradoja del Caribe: 70% de venezolanos aclaman los buques de guerra; 70% de los estadounidenses se oponen
Suspensión abrupta de vuelos es otra muestra del conflicto híbrido de EE.UU. contra Venezuela