“El Costeño cae: el atentado que reescribió la seguridad electoral en Colombia”

Comparte!!!


El alias “Costeño” ya no circula entre rumores: ahora forma parte de los registros judiciales. Elder José Arteaga Hernández, presunto coordinador del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, fue capturado en una operación conjunta entre Policía y Fiscalía, justo un mes después del ataque que sacudió el tablero político colombiano.

07/05/2025. La captura se realizó en Engativá, en el corazón de Bogotá. Allí, donde el atentado se fraguó, también se desmoronó la impunidad. Arteaga habría reclutado y guiado a un menor de edad —convertido en sicario— para ejecutar el ataque, y habría recibido mil millones de pesos por su participación, según el Ministerio de Defensa.

“Vamos tras los autores intelectuales”, dijo el general Carlos Fernando Triana, en una frase que suena más a advertencia que a declaración. La fiscal Deicy Jaramillo precisó que los cargos incluyen tentativa de homicidio, uso de menores, tráfico de armas y concierto para delinquir.

Puedes leer: “El Costeño” es el cerebro del atentado a Miguel Uribe Turbay –

Este atentado no solo dejó en estado crítico a Uribe Turbay —quien continúa bajo intervención médica—, también encendió la alarma sobre el uso de estructuras delictivas en procesos electorales, y el papel de menores como piezas desechables en el ajedrez de la violencia política.

Redacción DHH sobre lectura de agencias

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es